- Las acciones suben en EE.UU. y también en Europa, recuperándose de caídas recientes.
- Temas dominantes siguen siendo inflación, recesión y crisis energética.
- Los metales no consigue sostener rebote, el dólar pierde fuerza y bonos se estabilizan.
Los mercados de renta variable se recuperan tras jornadas con importantes bajas, sin cambiar el clima de cautela predominante. El dólar retrocede pero aún no cede su fortaleza subyacente.
Por ahora, solo un rebote
Tras dos fuertes caídas, las acciones en Wall Street dan señales de vida y recuperan terreno. El S&P apunta a una apertura con una suba del 0.70% y el Nasdaq del 1%. En Europa, el FTSE 100 sube 0.03%, el DAX 1.78% y el CAC 40 1.03%.
El rebote surge desde mínimos en días y tras varias sesiones con bajas. El foco del mercado sigue estando por un panorama económico con inflación alta y recesión. Varios banqueros centrales dejaron en claro que seguirán subiendo las tasas de interés para controlar la inflación.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro y los europeos están retrocediendo levemente, manteniéndose cerca de los máximos recientes. El bono a 10 años del Tesoro rinde 3.06% y a 2 años 3.41%.
El dólar está cayendo en forma modesta el martes, en duda sobre si extender la corrección bajista o retomar con la tendencia alcista que sigue siendo dominante. El EUR/USD opera sobre el nivel de paridad, con el euro entre las monedas de mejor desempeño en lo que va del martes, ante crecientes expectativas de una suba de 75 puntos básicos en la próxima reunión del Banco Central Europeo. En minutos se publicarán datos de inflación de Alemania, que serán importantes al tratarse de la primera estimación de agosto.
El USD/JPY retrocede hacia 138.00, mientras que un débil franco suizo llevó al USD/CHF sobre 0.9700. Las monedas de mercados emergentes avanzan contra el dólar, favorecidas por el rebote en las bolsas.
En EE.UU. el martes se publicarán datos de precios de viviendas, confianza del consumidor y avisos laborales. Los números económicos claves de la semana se conocerán el viernes con el reporte oficial de empleo de agosto.
La recuperación del lunes de los metales se quedó sin fuerza y lentamente vuelve a retroceder. El oro está cerca de 1730$ y la plata en la zona de 18.65$.
Las criptomonedas se recuperan, con la mira en el regreso del Bitcoin por encima de 20.000$ aliviando algunas presiones negativas. Ethereum sube 2.30%.
Los precios del petróleo están cayendo el martes, retrocediendo desde máximos en semanas. El barril de WTI opera cerca de 94.00$. También caen los precios energéticos en Europa (que siguen con volatilidad extrema) ante reportes que sugieren una intervención de emergencia de la Unión Europea.
Entre las empresas que presentarán resultados el martes está Best Buy, Chewy y HP.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo
Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta
El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ
El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

Oro Semanal: La corrección desde máximos históricos se profundiza ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China
El Oro corrigió bruscamente después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 3.500$.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se consolida tras registrar un aumento semanal de más del 10%
El precio del Bitcoin se está consolidando alrededor de 94.000$ el viernes, manteniéndose en el reciente aumento del 10% visto a principios de esta semana. El repunte fue respaldado por una fuerte demanda institucional.