Precio actual del EUR/USD: 1.0786
- Los funcionarios del Banco Central Europeo realizaron comentarios moderados, pesando sobre el EUR.
- Los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos aumentaron un 0.9% en febrero.
- El par EUR/USD se tornó bajista en el corto plazo, aunque el impulso a la baja es limitado.
El par EUR/USD extiende su ruta a la baja el miércoles, cotizando en la región de 1.0780 al inicio de la sesión americana. Los mercados se mantienen cautelosos en medio de los últimos anuncios sobre los aranceles del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, y a la espera de una serie de discursos de la Reserva Federal (Fed).
A principios de la semana, los inversores eran optimistas de que los aranceles recíprocos de Trump que entrarán en vigor el 2 de abril serían menos generalizados de lo anticipado, pero el presidente de EE.UU. dejó claro el martes que los gravámenes probablemente serían "más indulgentes que recíprocos" y más generalizados de lo estimado anteriormente.
Mientras tanto, el Euro (EUR) no puede avanzar en medio de los comentarios moderados de los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE). Por un lado, el responsable de políticas Fabio Panetta dijo el miércoles que el banco central "debe permanecer pragmático y basado en datos al establecer la tasa de política", añadiendo que el BCE debería centrarse más en las expectativas de inflación que en el nivel neutral estimado al establecer tasas.
Además, el presidente del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, señaló que los aranceles de EE.UU. podrían tener un impacto limitado en la inflación europea, pero añadió que podrían reducir el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Eurozona en un 0.3% en un año completo.
Mientras tanto, EE.UU. publicó los pedidos de bienes duraderos de febrero, que aumentaron un 0.9%, superando el -1% esperado pero disminuyendo del 3.3% anterior.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario del par EUR/USD muestra que cotiza en rojo por sexto día consecutivo, mientras sigue registrando mínimos más bajos. El mismo gráfico muestra que el precio está presionando una media móvil simple (SMA) de 20 aún alcista, que se mantiene por encima de las SMAs de 100 y 200 sin dirección. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se dirigen a la baja con fuerza desigual, aún manteniéndose por encima de sus líneas medias, pero reflejando un mayor interés de venta.
A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el par EUR/USD está confinado a un rango de consolidación estrecho, mientras se desarrolla por debajo de las SMAs de 20 y 100. La más corta gana tracción a la baja por debajo de la más larga, sumando al caso bajista. Finalmente, los indicadores técnicos se tornaron a la baja dentro de niveles negativos, aunque sin suficiente fuerza para confirmar un descenso más pronunciado.
Niveles de soporte: 1.0745 1.0710 1.0675
Niveles de resistencia: 1.0830 1.0860 1.0905
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El Dólar seguirá cayendo a pesar de la incertidumbre reinante
El Euro lucha por encontrar su camino. La guerra comercial de Donald Trump y los asuntos geopolíticos alimentan la aversión al riesgo. Las economías de la eurozona muestran signos de vida tras una contracción persistente.

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para la ola de aranceles de Trump
La Libra consolidó su corrección desde máximos de cuatro meses frente al Dólar estadounidense.

Pronóstico del USD/JPY: Retrocede desde máximos de varias semanas por el fuerte IPC de Tokio
El USD/JPY retrocede tras tocar un máximo de casi cuatro semanas a principios de este viernes y extiende su descenso intradía en la sesión europea.

Nueva marca máxima histórica del Oro
Para las próximas horas, las zonas de 3100 y 3128 dólares son las resistencias a seguir en el Oro.

Las proyecciones de la Fed prevén que las tasas de interés se recorten en 50 puntos básicos en 2025
Según las proyecciones de la Fed, los tipos de interés se situarán en un promedio del 3.9% al finalizar 2025, coincidiendo con la previsión de diciembre.