• Los precios del Oro añadieron al repunte del lunes y superaron la zona de 2.740$.
  • El Dólar estadounidense no pudo mantener el sesgo inicial de oferta en otra historia de aranceles.
  • El presidente Trump amenazó con imponer aranceles a Canadá y México.

Los precios del Oro (XAU/USD) mantuvieron su impulso alcista sin cambios el martes, entrando en su cuarta semana consecutiva con ganancias.

Esta vez, el metal precioso avanzó al norte del nivel de 2.740$ por onza troy respaldado por nuevas amenazas del presidente Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas, a partir del 1 de febrero.

Dicho esto, el metal amarillo extendió su auspicioso comienzo de semana mientras los inversores estadounidenses regresaban a sus escritorios tras el feriado de Martin Luther King Jr. y el Día de la Toma de Posesión el lunes.

Contribuyendo al segundo avance diario consecutivo, el Dólar estadounidense (USD) no pudo mantener el sesgo inicial de oferta, perdiendo impulso posteriormente y desencadenando el segundo retroceso diario consecutivo en el Índice del Dólar DXY, todo después de que el impacto inicial de los posibles aranceles a Canadá y México en febrero se agotara. 

De cara al futuro, es probable que el foco de atención se mantenga en los eventos de la Casa Blanca en una semana con relativamente pocos datos económicos importantes. Mientras tanto, los operadores también se están preparando para la reunión de la Reserva Federal del 28-29 de enero, donde se espera que las tasas de interés se mantengan sin cambios.

El Oro sigue siendo el centro de atención mientras los eventos políticos y las decisiones de los bancos centrales se avecinan, preparando el escenario para una posible volatilidad en los próximos días.

Perspectiva técnica a corto plazo del Oro 

El próximo gran objetivo al alza del Oro es 2.745$, su máximo de 2025 alcanzado el 21 de enero. Más allá de eso, los operadores estarán atentos al máximo histórico de 2.790$, registrado el 31 de octubre. Si se superan estos niveles, las proyecciones de Fibonacci apuntan a posibles hitos en 3.009$, 3.123$ y 3.288$. 

A la baja, la primera línea de defensa se encuentra en el mínimo de diciembre de 2.582$, seguido por el mínimo de noviembre de 2.536$. Un soporte adicional se sitúa en la media móvil de 200 días de 2.513$, con correcciones más profundas que potencialmente apuntan a 2.471$ (el mínimo de septiembre) y 2.353$ (el mínimo semanal de julio). 

Si la venta se intensifica, los próximos niveles significativos a observar son 2.286$, el mínimo de junio, y 2.277$, el mínimo de mayo. El marcador final a la baja por ahora es 1.984$, el mínimo de 2024 del 14 de febrero, lo que representaría un retroceso significativo desde los niveles actuales. 

Gráfico diario del Oro

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los vendedores del Euro mantienen el control a la espera de los datos clave de inflación

EUR/USD Pronóstico: Los vendedores del Euro mantienen el control a la espera de los datos clave de inflación

El EUR/USD cotiza ligeramente por debajo de 1.0400 en la sesión europea del viernes. La perspectiva técnica a corto plazo del par apunta a un giro bajista mientras los inversores esperan los datos de inflación de Alemania y EE.UU.

EUR/USD Noticias
GBP/USD Semanal: La Libra busca un nuevo impulso con la decisión de tasas del BoE

GBP/USD Semanal: La Libra busca un nuevo impulso con la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD se prepara para la decisión de tasas del BoE y los datos laborales de EE.UU. para obtener más impulso comercial.

GBP/USD Noticias
El USD/JPY cae mientras el PIB de EE.UU. no cumple con las estimaciones, fortaleciendo el Yen

El USD/JPY cae mientras el PIB de EE.UU. no cumple con las estimaciones, fortaleciendo el Yen

El USD/JPY ha caído dentro de la Nube de Ichimoku (Kumo), lo que indica que los vendedores están ganando impulso

USD/JPY Noticias
El BCE recorta las tasas, pero deja que el mercado decida hacia dónde va después

El BCE recorta las tasas, pero deja que el mercado decida hacia dónde va después

El contraste con la Fed y el BCE fue marcado el jueves. El Banco Central Europeo advirtió sobre los vientos en contra para la economía.

Mercados Noticias
Oro en máximos históricos

Oro en máximos históricos

Después de varios intentos, la onza de Oro llegó el jueves a nuevos máximos históricos, para detener su marcha, por ahora, en 2800 dólares.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO