- Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 140.000 en marzo.
- Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.
- El análisis de datos anteriores muestra que la correlación inversa del precio del oro con la sorpresa del NFP se debilita ligeramente en la cuarta hora después de la publicación.
Históricamente, ¿qué impacto ha tenido el informe de empleo de EE.UU. en la valoración del Oro? En este artículo, presentamos los resultados de un estudio en el que analizamos la reacción del par XAU/USD a las 35 publicaciones anteriores del NFP*.
Presentamos nuestros hallazgos mientras la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) se prepara para publicar el informe de empleo de marzo el viernes. Se espera un aumento de 140.000 en las Nóminas no Agrícolas tras el decepcionante incremento de 151.000 registrado en febrero.
*Omitimos los datos del NFP de marzo de 2023, que se publicaron el primer viernes de abril, debido a la falta de volatilidad en la Semana Santa.
Indicador económico
Nóminas no agrícolas
El resultado más importante contenido en el informe sobre la situación del empleo es el cambio mensual en las nóminas no agrícolas que publica el US Department of Labor. En el informe se publican las estimaciones de creación de empleo del mes anterior y revisiones en los datos de los dos meses previos. Los cambios mensuales en las nóminas pueden ser muy volátiles y la publicación de este informe genera una alta volatilidad en el dólar. Un resultado superior al consenso del mercado es alcista para el dólar, mientras que un resultado inferior a las expectativas es bajista.
Leer más.Próxima publicación: vie abr 04, 2025 12:30
Frecuencia: Mensual
Estimado: 140K
Previo: 151K
Fuente: US Bureau of Labor Statistics
El informe de empleo mensual de Estados Unidos se considera el indicador económico más importante para los operadores de divisas. Publicado el primer viernes siguiente al mes informado, el cambio en el número de empleados está estrechamente relacionado con el desempeño general de la economía y es monitoreado por los responsables de la formulación de políticas. El pleno empleo es uno de los mandatos de la Reserva Federal y considera la evolución del mercado laboral al establecer sus políticas, lo que afecta a las monedas. A pesar de varios indicadores adelantados que dan forma a las estimaciones, las Nóminas no Agrícolas tienden a sorprender a los mercados y desencadenar una volatilidad sustancial. Las cifras reales que superan el consenso tienden a ser alcistas para el USD.
Metodología
Ploteamos la reacción del precio del oro a la publicación del NFP en intervalos de 15 minutos, una hora y cuatro horas después de la publicación. Luego, comparamos esta reacción con la desviación entre el resultado real de la publicación del NFP y la cifra esperada.
Utilizamos los datos del Calendario Económico de FXStreet sobre desviación, ya que asigna un punto de desviación a cada publicación de datos macroeconómicos para mostrar cuán grande fue la divergencia entre la publicación real y el consenso del mercado. Por ejemplo, los datos del NFP de abril (2024) no alcanzaron la expectativa del mercado de 243.000 por un amplio margen y la desviación fue de -1.28. Por otro lado, la publicación del NFP de septiembre (2023) de 246.000 frente a la expectativa del mercado de 170.000 fue una sorpresa positiva con una desviación de 2.66 para esa publicación en particular. Una publicación del NFP mejor de lo esperado se considera un desarrollo positivo para el USD y viceversa.
Finalmente, calculamos el coeficiente de correlación (r) para determinar el marco temporal en el que el oro tuvo la correlación más fuerte con una sorpresa del NFP. Cuando r se acerca a -1, sugiere que hay una correlación negativa significativa, mientras que una correlación positiva significativa se identifica cuando r se mueve hacia 1. Dado que el oro se define como XAU/USD, una lectura optimista del NFP debería hacer que el oro baje y apuntar a una correlación negativa.
Resultados
Hubo 10 sorpresas negativas y 25 sorpresas positivas del NFP en las 35 publicaciones anteriores, excluyendo los datos de marzo de 2023. En promedio, la desviación fue de -0.55 en las publicaciones decepcionantes y 1.48 en las cifras fuertes. Quince minutos después de la publicación, el oro subió en promedio 7.2$ si la lectura del NFP no alcanzó el consenso del mercado. Por el contrario, el oro cayó en promedio 4.86$ en sorpresas positivas. Este hallazgo sugiere que la reacción inmediata de los inversores es probablemente más significativa ante una publicación más débil de lo previsto.
Los coeficientes de correlación que calculamos para los diferentes marcos temporales mencionados anteriormente no están lo suficientemente cerca de -1 como para considerarse significativos. La correlación negativa más fuerte se observa en 15 minutos y una hora, con r en alrededor de -0.57 y -0.55, respectivamente. Cuatro horas después de la publicación, r se eleva hacia -0.45.
Varios factores podrían estar influyendo para debilitar ligeramente la correlación inversa del oro con las sorpresas del NFP. Unas horas después de la publicación del NFP el viernes, los inversores podrían buscar realizar sus ganancias hacia la fijación de Londres, lo que haría que el oro invirtiera su dirección tras la reacción inicial.
Más importante aún, los detalles subyacentes del informe de empleo, como la inflación salarial, medida por la Ganancia Media por Hora y la tasa de Participación de la Fuerza Laboral, podrían estar teniendo un impacto en la reacción del mercado. La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) se aferra a su enfoque dependiente de datos y la publicación principal del NFP, combinada con estos otros datos, podría impulsar la valoración del próximo movimiento de política de la Fed.
Además, las revisiones a lecturas anteriores podrían distorsionar el impacto de los datos recientemente publicados. Por ejemplo, el NFP en febrero de 2024 aumentó en 275.000 y superó la expectativa del mercado de 200.000 por un amplio margen. Sin embargo, el aumento de enero de 335.000 fue revisado a la baja a 229.000, lo que no permitió que el USD se beneficiara de la publicación optimista de febrero.
Oro FAQs
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es el máximo de 2024 por encima de 1.1200
El Euro avanzó a máximos de varios meses cerca de 1.1150 el jueves. El Dólar estadounidense colapsó a niveles no vistos desde principios de octubre. La atención de los mercados gira hacia las Nóminas No Agrícolas y el discurso de Jerome Powell.

El GBP/USD sufre un fuerte rechazo de nuevos máximos, pero la perspectiva alcista se mantiene
El GBP/USD se recuperó brevemente llegando a máximos de seis meses el jueves antes de retroceder.

USD/JPY Pronóstico: Apuntando al mínimo anual mientras los aranceles de Trump provocan un colapso en los mercados globales
El USD/JPY se desploma a un mínimo de tres semanas y media durante la sesión europea del jueves.

Desplome del Dólar ante los anuncios de Trump
El Dólar cae a fuerte velocidad en la sesión del jueves, una vez conocidos los anuncios de aranceles del presidente Trump.

La granada arancelaria de Trump impacta en la economía global
Ha habido una gran respuesta de los mercados financieros al anuncio de tarifas recíprocas en EE.UU.