Los precios del Oro alcanzaron máximos históricos a finales del mes pasado y han seguido subiendo de manera constante en la primera semana de febrero. Esto marca la sexta vela semanal alcista consecutiva, con una ganancia del 2.5% en los últimos siete días. Este rendimiento es notable, especialmente dadas las fluctuaciones en la mayoría de los otros mercados.

Desde una perspectiva técnica, el Oro está comenzando un patrón de extensión de Fibonacci. El rally global comenzó en octubre de 2023 tras las señales iniciales de la Reserva Federal que indicaban una relajación de la política monetaria y una posterior desaceleración en el ritmo de las subidas de tasas. Entre octubre y noviembre de 2024, después de apreciarse un 55% hasta alcanzar el nivel de 2.790$, el oro experimentó una toma de beneficios significativa, resultando en un retroceso hasta 2.550$, lo que representa el 76.4% del rally inicial. Esto fue seguido por varias semanas de intensa negociación entre participantes del mercado alcistas y bajistas.

Para finales de diciembre, el impulso de compra constante había regresado al mercado del oro. Un movimiento por encima de 2.800$ a finales de enero ha llevado a discusiones sobre el posible inicio de una nueva ola de crecimiento global. Si esta tendencia continúa, el precio del oro podría alcanzar potencialmente la zona de 3.400$ por onza troy entre agosto y octubre de este año.

En contraste, la Plata sigue más moderada, actualmente un 7% por debajo de sus máximos de octubre del año pasado. Sin embargo, ha mostrado un fuerte rendimiento durante la última semana. Si el oro continúa su trayectoria ascendente, se espera que la plata suba a un ritmo más rápido, recuperando así el terreno perdido.

Opere con responsabilidad. Los CFDs y Spread Betting son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77,37% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y Spread Betting con este proveedor. Las opiniones de los analistas tienen únicamente fines informativos y no deben considerarse como una recomendación o un consejo de negociación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se debilita mientras el crecimiento salarial en EE.UU. se acelera

El EUR/USD se debilita mientras el crecimiento salarial en EE.UU. se acelera

El EUR/USD cae cerca de 1.0360 en la sesión norteamericana del viernes, ya que el Dólar estadounidense (USD) toma impulso tras la publicación de los datos de Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos para enero.

EUR/USD Noticias
La Libra cede ganancias frente al USD tras la publicación del NFP de EE.UU.

La Libra cede ganancias frente al USD tras la publicación del NFP de EE.UU.

La Libra esterlina retrocede cerca de 1.2400 frente al USD después de la publicación de los datos del NFP de EE.UU. para enero.

GBP/USD Noticias
El Yen japonés se mantiene firme frente al USD a la espera de un nuevo impulso de los datos ADP de EE.UU.

El Yen japonés se mantiene firme frente al USD a la espera de un nuevo impulso de los datos ADP de EE.UU.

El Yen japonés alcanza máximos de más de un mes frente al USD en medio de apuestas por una subida de tasas del BoJ.

USD/JPY Noticias
Yen en máximos de un mes; el foco gira a los datos de empleo de EE.UU.

Yen en máximos de un mes; el foco gira a los datos de empleo de EE.UU.

El Yen se ve beneficiado por los efectos del aumento de tasa de interés por parte del BoJ, y por la baja importante de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Mercados Noticias
Cómo operar el NFP, uno de los eventos más volátiles

Cómo operar el NFP, uno de los eventos más volátiles

Las Nóminas no Agrícolas son un indicador crítico de la salud económica de Estados Unidos, que es la economía más grande del mundo. 

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO