En una entrevista con Bloomberg el martes, el responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, señaló que la economía mundial se encuentra en una situación muy delicada y dijo que necesitan tener una mejor comprensión de cómo encontrar compromisos sobre aranceles.

Conclusiones clave

"Los aranceles no son una buena política, eso es seguro."

"En el Sistema Euro estamos en un buen camino."

"Hay mucha incertidumbre, tenemos que ser cautelosos."

"Veo muchas buenas noticias en lo que respecta a la inflación."

"Es demasiado pronto para llegar a una conclusión final sobre lo que significa el escenario de aranceles para ambos lados del Atlántico."

"El papel de Alemania no cambia con el nuevo paquete financiero."

"El paquete es un mensaje importante al mundo de que Alemania está haciendo su tarea."

"No es bueno dudar de la posición del Dólar estadounidense como refugio seguro."

"Deberíamos devolver al Tesoro de EE. UU. el estatus de refugio seguro."

"La independencia de los bancos centrales es el ADN de una buena banca central."

"No se puede excluir la turbulencia si los bancos centrales pierden independencia."

"Europa tiene que mantenerse unida en estos tiempos complicados."

"Confío en que las tasas del BCE volverán a bajar al 2% este año."

Reacción del mercado

El EUR/USD no mostró una reacción inmediata a estos comentarios y se vio cotizando marginalmente a la baja en el día a 1.1410.

BCE FAQs

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El EUR/USD retrocede con la esperanza de una desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China

El EUR/USD retrocede con la esperanza de una desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China

El EUR/USD extiende su corrección por debajo de 1.1400. El par se aleja de su máximo de más de tres años de 1.1575 mientras el Dólar se recupera. Trump anunció que no piensa despedir al presidente de la Fed y el Wall Street Journal informa de una posible reducción de aranceles a China.

La Libra se debilita frente al Dólar tras los datos preliminares del PMI del Reino Unido y EE.UU. de abril

La Libra se debilita frente al Dólar tras los datos preliminares del PMI del Reino Unido y EE.UU. de abril

La Libra esterlina cotiza a la baja frente al Dólar, alrededor de 1.3280 en la sesión norteamericana del miércoles.

GBP/USD Noticias
El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan

El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan

Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas con resistencia clave en 143.05.

USD/JPY Noticias
El precio del Oro cede ante la presión de venta tras el cambio de postura de Trump

El precio del Oro cede ante la presión de venta tras el cambio de postura de Trump

El precio del Oro se dirige hacia los 3.322$ el miércoles, en un segundo día de toma de beneficios. 

Cruces Noticias
XRP se dispara en medio de un creciente sentimiento de riesgo

XRP se dispara en medio de un creciente sentimiento de riesgo

Ripple continúa recuperándose por encima del soporte en 2.00$, operando en 2.23$ en el momento de escribir el miércoles. El precio de XRP busca una ruptura por encima de una línea de tendencia descendente crucial en el gráfico diario.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS