• El Dólar australiano cayó cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso aranceles contra China, Canadá y México.
  • El Índice de Gerentes de Compras (PMI) Caixin de la manufactura china cayó a 50.1 en enero, desde 50.5 en diciembre.
  • EE.UU. planea imponer un arancel del 25% a los bienes canadienses y mexicanos, mientras que China enfrentará un arancel del 10%.

El Dólar australiano (AUD) extiende su racha de pérdidas frente al Dólar estadounidense (USD) por sexta sesión consecutiva el lunes. El par AUD/USD cayó alrededor de un 2% en medio de un sentimiento de aversión al riesgo tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones de China, uno de los principales socios comerciales de Australia.

El sábado, EE.UU. anunció planes para implementar aranceles del 25% a los bienes canadienses y mexicanos, mientras que las exportaciones chinas enfrentarían un arancel del 10%, según Bloomberg. Estos aranceles, que entrarán en vigor el martes, permanecerán hasta que la crisis de sobredosis de fentanilo esté "resuelta".

En respuesta, Canadá, México y China han prometido tomar represalias contra las amplias restricciones comerciales. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China advirtió que los aranceles inevitablemente impactarán la futura cooperación en el control de drogas.

Mientras tanto, las ventas minoristas de Australia disminuyeron un 0.1% intermensual en diciembre de 2024, marcando la primera caída en nueve meses. Aunque la disminución fue menos severa de lo anticipado (una contracción del 0.7%), destaca el debilitamiento del gasto del consumidor, aumentando la especulación de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) podría considerar un recorte de tasas en febrero.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) Caixin de la manufactura china cayó a 50.1 en enero, desde 50.5 en diciembre. La lectura estuvo por debajo de las expectativas del mercado, que habían anticipado un 50.5 estable.

El Dólar australiano pierde terreno mientras Trump inicia guerra comercial

  • El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense frente a seis monedas principales, sube por quinto día consecutivo y cotiza por encima de 109.50 al momento de escribir. El PMI manufacturero del ISM para enero será observado más tarde el lunes.
  • El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU., el indicador de inflación preferido de la Fed, subió un 0.3% intermensual en diciembre, desde el 0.1% en noviembre. En términos anuales, la inflación del PCE se aceleró al 2.6% desde el 2.4% anterior, mientras que el PCE subyacente, que excluye alimentos y energía, se mantuvo estable en el 2.8% interanual por tercer mes consecutivo.
  • El Departamento de Comercio informó que el Producto Interior Bruto anualizado (Q4) cayó al 2.3% desde el 3.1%, no cumpliendo con las expectativas del 2.6%. Además, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo para la semana que finalizó el 24 de enero fueron de 207.000, por debajo de las previsiones de 220.000 pero una mejora respecto a las 223.000 de la semana anterior.
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizó durante la conferencia de prensa posterior a la reunión que el banco central necesitaría ver "progresos reales en la inflación o alguna debilidad en el mercado laboral" antes de considerar cualquier ajuste adicional en la política monetaria.
  • El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, advirtió a los socios de Key Square Capital Management hace un año que "los aranceles son inflacionarios y fortalecerían el Dólar estadounidense, lo que no es un buen punto de partida para un renacimiento industrial en EE.UU.". Sin embargo, según el Financial Times (FT), Bessent la semana pasada abogó por nuevos aranceles universales sobre las importaciones de EE.UU., proponiendo una tasa inicial del 2.5% que aumentaría gradualmente.
  • El presidente Trump anunció su amenaza en X (anteriormente Twitter) de imponer aranceles del 100% a las naciones BRICS si intentan introducir una moneda alternativa para desafiar al Dólar estadounidense en el comercio internacional.
  • Las ventas minoristas de Australia aumentaron un 4.6% interanual en comparación con diciembre de 2023. En términos desestacionalizados, las ventas aumentaron un 1.0% intertrimestral en el cuarto trimestre de 2024.
  • ANZ, CBA, Westpac y ahora el National Australia Bank (NAB) anticipan un recorte de tasas de 25 puntos básicos (pb) por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA) en febrero. Anteriormente, el NAB había pronosticado un recorte de tasas en mayo, pero ahora ha adelantado su proyección a la reunión del RBA en febrero.
  • El Banco de la Reserva de Australia publicó su Boletín de enero de 2025, que presenta un análisis detallado de cómo los cambios en la política monetaria influyen en las tasas de interés en la economía y cómo las fluctuaciones en las tasas de interés impactan la actividad económica y la inflación.

El Dólar australiano rompe por debajo del límite inferior del canal descendente

El AUD/USD se mantiene alrededor de 0.6130 el lunes, cotizando por debajo del patrón de canal descendente en el gráfico diario, señalando un fortalecimiento del sesgo bajista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha caído cerca de la marca de 30, reforzando el impulso bajista en curso.

A la baja, el par AUD/USD podría probar el nivel de soporte psicológico de 0.6131, visto por última vez en abril de 2020.

Alternativamente, si el par intenta un rebote, podría reingresar al canal descendente y apuntar al límite superior, que se alinea con la media móvil exponencial (EMA) de nueve días en 0.6217.

AUD/USD: Gráfico diario

Dólar australiano PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD 1.11% 0.84% 0.23% 0.06% 1.22% 0.74% -0.04%
EUR -1.11% 0.13% 0.45% 0.26% 0.57% 0.93% 0.19%
GBP -0.84% -0.13% -0.80% 0.12% 0.44% 0.80% 0.04%
JPY -0.23% -0.45% 0.80% -0.16% 1.15% 1.43% 0.38%
CAD -0.06% -0.26% -0.12% 0.16% 0.06% 0.68% -0.09%
AUD -1.22% -0.57% -0.44% -1.15% -0.06% 0.36% -0.40%
NZD -0.74% -0.93% -0.80% -1.43% -0.68% -0.36% -0.76%
CHF 0.04% -0.19% -0.04% -0.38% 0.09% 0.40% 0.76%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización).

Indicador económico

ISM manufacturero PMI

El Instituto de administración de la oferta (ISM) publica el índice manufacturero el cual muestra las condiciones de negocios en el sector manufacturero de los Estados Unidos, tomando en cuenta las expectativas de producción futura, nuevas órdenes, inventarios, empleo y entregas. Es un indicador significativo de la actividad económica estadounidense en general. Una lectura superior a los 50 puntos indica expansión en la actividad económica, mientras que una lectura inferior a los 50 puntos implica una disminución de la actividad. Un resultado superior a lo esperado es alcista para el dólar, mientras que un resultado menor que el consenso es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: lun feb 03, 2025 15:00

Frecuencia: Mensual

Estimado: 49.5

Previo: 49.3

Fuente: Institute for Supply Management

El índice de gerentes de compras de manufactura (PMI) del Institute for Supply Management (ISM) proporciona una perspectiva confiable sobre el estado del sector manufacturero de EE.UU. Una lectura superior a 50 sugiere que la actividad empresarial se expandió durante el período de la encuesta y viceversa. Los PMI se consideran indicadores adelantados y podrían indicar un cambio en el ciclo económico. Los resultados más fuertes de lo esperado generalmente tienen un impacto positivo en el USD. Además del PMI principal, los números del índice de empleo y del índice de precios pagados se observan de cerca mientras arrojan luz sobre el mercado laboral y la inflación.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los vendedores del Euro mantienen el control a la espera de los datos clave de inflación

EUR/USD Pronóstico: Los vendedores del Euro mantienen el control a la espera de los datos clave de inflación

El EUR/USD cotiza ligeramente por debajo de 1.0400 en la sesión europea del viernes. La perspectiva técnica a corto plazo del par apunta a un giro bajista mientras los inversores esperan los datos de inflación de Alemania y EE.UU.

EUR/USD Noticias
GBP/USD Semanal: La Libra busca un nuevo impulso con la decisión de tasas del BoE

GBP/USD Semanal: La Libra busca un nuevo impulso con la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD se prepara para la decisión de tasas del BoE y los datos laborales de EE.UU. para obtener más impulso comercial.

GBP/USD Noticias
El USD/JPY cae mientras el PIB de EE.UU. no cumple con las estimaciones, fortaleciendo el Yen

El USD/JPY cae mientras el PIB de EE.UU. no cumple con las estimaciones, fortaleciendo el Yen

El USD/JPY ha caído dentro de la Nube de Ichimoku (Kumo), lo que indica que los vendedores están ganando impulso

USD/JPY Noticias
Bitcoin Pronóstico Semanal: BTC en tono positivo a la espera del tercer mes con mayor rentabilidad

Bitcoin Pronóstico Semanal: BTC en tono positivo a la espera del tercer mes con mayor rentabilidad

Mientras que el BTC terminó enero positivamente, con más del 11% de ganancias, los datos históricos de rendimientos muestran que la mayor criptomoneda por capitalización de mercado generalmente rindió el tercer mayor retorno mensual para los inversores en febrero, con un promedio de 15.66%.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS