• El Dow Jones sube el martes en una tranquila sesión previa a la Semana Santa.
  • El sentimiento de los mercados es moderadamente positivo, animado por la esperanza de que la Fed comience a recortar los tipos en junio.
  • El volumen de negociación se mantiene en niveles bajos, con los inversores a la espera de los datos del índice de precios PCE del viernes.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) muestra un leve avance en las primeras operaciones del martes. Wall Street ha abierto la sesión en verde, con los valores de crecimiento de gran capitalización liderando las ganancias.

Sin embargo, el índice sigue lejos de los máximos históricos alcanzados el jueves. El comunicado de política monetaria de la Reserva Federal, de tono moderado, aumentó la confianza de los inversores en que la Fed empiece a dar marcha atrás en su política restrictiva en junio, lo que impulsó al alza los mercados mundiales de renta variable.

Esta semana, la agenda de la Reserva Federal de EE.UU. no está muy cargada, y los inversores se centrarán en los datos del índice de precios del gasto en consumo personal de EE.UU. del viernes para obtener más pistas sobre las perspectivas de la política monetaria de la Fed.

Noticias del Dow Jones

El índice Dow Jones ha subido un 0.2% en la sesión del martes. Wall Street ha abierto la sesión con ganancias marginales, recuperando las pérdidas del lunes en una semana acortada por la Semana Santa.

Por sectores, consumo discrecional y servicios de comunicación lideran las ganancias, mientras que energía y servicios públicos son los que peores resultados registran.

United Health Group (UNH) lidera las ganancias del martes con un avance del 1.3%, seguida de Honeywell International (HON), que sube un 1.1%, y Goldman Sachs (GS), con un avance del 1.0%. En el lado de las caídas, 3M (MMM) es el valor que peor se comporta, con una pérdida del 1,5%, seguido de Boeing (BA), con un descenso del 1.2%, tras conocerse que su Consejero Delegado, Jeremy Calhoun, abandona la compañía.

Perspectivas técnicas del Dow Jones

La tendencia general del índice Dow Jones sigue siendo alcista a pesar del reciente retroceso desde los máximos históricos. Los osos se han contenido por encima de los máximos anteriores, en la zona de 39.260, lo que deja intacta hasta ahora la tendencia de máximos más altos y mínimos más altos.

Los vendedores deberían superar ese nivel para aumentar el impulso bajista y abrir el camino hacia 39.000 y 38.650. Al alza, las resistencias se encuentran en el máximo anterior de 39.900 y en el nivel psicológico de 40.000.

Gráfico de 4 horas del Promedio Industrial Dow Jones

DJIA 4-Hour Chart

Preguntas frecuentes sobre el Dow Jones

¿Qué es el Dow Jones?

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

¿Qué factores influyen en el índice Dow Jones?

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

¿Qué es la teoría de Dow?

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

¿Cómo puedo operar con el DJIA?

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo

Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta

El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

GBP/USD Noticias
Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ

El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

USD/JPY Noticias
Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se consolida tras registrar un aumento semanal de más del 10%

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se consolida tras registrar un aumento semanal de más del 10%

El precio del Bitcoin se está consolidando alrededor de 94.000$ el viernes, manteniéndose en el reciente aumento del 10% visto a principios de esta semana. El repunte fue respaldado por una fuerte demanda institucional.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS