• El Dow Jones perdió 400 puntos después de que las cifras del NFP de EE.UU. no cumplieran las expectativas.
  • Los temores de inflación del consumidor en EE.UU. aumentaron, mientras que sus perspectivas se deterioraron.
  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, vuelve a poner los aranceles sobre la mesa.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) sufrió una nueva caída el viernes después de que las Nóminas no Agrícolas (NFP) no cumplieran con las previsiones del mercado, y el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) mostrara una fuerte caída en la perspectiva económica general de los consumidores. El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, también volvió a poner sobre la mesa su tan esperada guerra comercial, insinuando lo que está por venir con amenazas de aranceles recíprocos a países que tienen sus propios aranceles sobre los bienes estadounidenses.

Las nóminas preliminares de NFP de EE.UU. fueron más débiles de lo esperado en enero, añadiendo un neto de 143.000 nuevos puestos de trabajo durante el mes, incluso por debajo de los 170.000 previstos. Sin embargo, no todo fueron malas noticias en el frente laboral: la cifra de NFP de diciembre se revisó significativamente al alza a 307.000, y la tasa de desempleo volvió a bajar al 4.0% desde el 4.1%.

El Índice de Sentimiento del Consumidor de la UoM para enero se contrajo bruscamente a un nuevo mínimo de siete meses de 67.8, ya que los consumidores estadounidenses se volvieron cada vez más pesimistas sobre su perspectiva económica. La última puntuación del índice de sentimiento fue de 71.1. Según los resultados completos de la encuesta de la UoM, los consumidores estadounidenses también están lidiando con renovados temores de inflación, con expectativas de inflación a 12 meses que saltaron al 4.3% frente al último dato de 3.3%. Las expectativas de inflación más altas están echando raíces, con expectativas de inflación a 5 años también subiendo al 3.3% desde el 3.2%.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, golpeó los mercados con una nueva ronda de amenazas de aranceles, solo para mantener a los inversores y mercados en vilo y recordar a todos que su plan sigue siendo abordar los problemas de deuda de EE.UU. con tarifas de importación a sus propios ciudadanos. El presidente firmó una orden ejecutiva para comenzar a preparar aranceles de minimis, o minúsculos, sobre China que son en gran medida simbólicos, pero prometió a través de las redes sociales que está preparando un paquete más amplio de aranceles recíprocos sobre "muchos países".

Noticias del Dow Jones

El sentimiento del mercado se sacudió el viernes, oscilando en ambas direcciones antes de ser sacudido a la baja por nuevos titulares de guerra comercial. La mayoría de la tabla de valores del Dow Jones ha girado a la baja, con pequeñas ganancias siendo eclipsadas por fuertes pérdidas de Amazon (AMZN).

Amazon publicó ganancias e ingresos mejores de lo esperado en el cuarto trimestre, pero la megacompañía también advirtió que podrían haber vientos en contra en el horizonte. Redujo su guía a futuro para el primer trimestre y provocó que los inversores salieran corriendo. Las acciones de Amazon cayeron un 4% el viernes, hundiéndose por debajo de los 230$ por acción.

Pronóstico de precio del Dow Jones

El Dow Jones ha extendido su caída por segundo día consecutivo, perdiendo 400 puntos y retrocediendo a la región de 44.300. El nivel de 44.000 vuelve a estar en vista, y el índice ha caído más del 1.5% tras otro intento fallido de superar el nivel clave de 45.000. El objetivo inmediato para una corrección bajista está en la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 43.730. 

Gráfico diario del Dow Jones

Indicador económico

Nóminas no agrícolas

El resultado más importante contenido en el informe sobre la situación del empleo es el cambio mensual en las nóminas no agrícolas que publica el US Department of Labor. En el informe se publican las estimaciones de creación de empleo del mes anterior y revisiones en los datos de los dos meses previos. Los cambios mensuales en las nóminas pueden ser muy volátiles y la publicación de este informe genera una alta volatilidad en el dólar. Un resultado superior al consenso del mercado es alcista para el dólar, mientras que un resultado inferior a las expectativas es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie feb 07, 2025 13:30

Frecuencia: Mensual

Actual: 143K

Estimado: 170K

Previo: 256K

Fuente: US Bureau of Labor Statistics

El informe de empleo mensual de Estados Unidos se considera el indicador económico más importante para los operadores de divisas. Publicado el primer viernes siguiente al mes informado, el cambio en el número de empleados está estrechamente relacionado con el desempeño general de la economía y es monitoreado por los responsables de la formulación de políticas. El pleno empleo es uno de los mandatos de la Reserva Federal y considera la evolución del mercado laboral al establecer sus políticas, lo que afecta a las monedas. A pesar de varios indicadores adelantados que dan forma a las estimaciones, las Nóminas no Agrícolas tienden a sorprender a los mercados y desencadenar una volatilidad sustancial. Las cifras reales que superan el consenso tienden a ser alcistas para el USD.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: La guerra comercial de EE.UU. y el testimonio de Powell en el ojo del huracán

EUR/USD Semanal: La guerra comercial de EE.UU. y el testimonio de Powell en el ojo del huracán

El EUR/USD cotiza con un tono débil, es probable que haya mínimos más bajos en las próximas sesiones. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testificará ante el Congreso en los próximos días.

EUR/USD Noticias
GBP/USD Semanal: La Libra pone el foco en la inflación de EE.UU. y los datos del PIB del Reino Unido para una nueva dirección

GBP/USD Semanal: La Libra pone el foco en la inflación de EE.UU. y los datos del PIB del Reino Unido para una nueva dirección

El GBP/USD mira los datos de inflación de EE.UU. y crecimiento del Reino Unido para el próximo movimiento direccional.

GBP/USD Noticias
El Yen japonés se mantiene firme frente al USD a la espera de un nuevo impulso de los datos ADP de EE.UU.

El Yen japonés se mantiene firme frente al USD a la espera de un nuevo impulso de los datos ADP de EE.UU.

El Yen japonés alcanza máximos de más de un mes frente al USD en medio de apuestas por una subida de tasas del BoJ.

USD/JPY Noticias
Oro Semanal: El XAU/USD alcanza un nuevo máximo histórico mientras los rendimientos de EE.UU. bajan

Oro Semanal: El XAU/USD alcanza un nuevo máximo histórico mientras los rendimientos de EE.UU. bajan

Las perspectivas técnicas a corto plazo apuntan a condiciones de sobrecompra para el XAU/USD.

Cruces Noticias
Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC muestra debilidad, los bajistas apuntan a la marca de 90.000$

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC muestra debilidad, los bajistas apuntan a la marca de 90.000$

El informe semanal de CryptoQuant muestra que la actividad en la red Bitcoin ha disminuido a su nivel más bajo en un año. Los operadores deben estar atentos a los próximos reembolsos de FTX a los acreedores a partir del 18 de febrero.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS