• El XAU/USD salta más del 1% a medida que aumentan las tensiones globales, las acciones caen y el Dólar estadounidense se debilita.
  • Los aranceles del 25% de Trump sobre los automóviles generan nerviosismo por una guerra comercial, impulsando la demanda de refugio seguro para el Oro a nuevos máximos históricos.
  • El apetito por el riesgo se desmorona mientras Wall Street cae y el DXY revierte.
  • Los operadores esperan la inflación subyacente del PCE de EE.UU. en medio de datos firmes de empleo y 64.5 pb de recortes de la Fed previstos para 2025.

La tendencia alcista del precio del Oro continuó el jueves, con el metal amarillo alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.059$ en medio de la incertidumbre sobre las políticas comerciales implementadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que escaló la guerra comercial al imponer aranceles a los automóviles. El XAU/USD cotiza a 3.051$, con un aumento de más del 1%.

Los aranceles continúan impulsando la acción del precio, tras el anuncio de Trump de un 25% de impuestos sobre los automóviles y las piezas automotrices no fabricadas en Estados Unidos (EE.UU.). A medida que aumenta la incertidumbre, los comerciantes de lingotes compraron el metal precioso, que extendió sus ganancias más allá de los 3.050$.

En consecuencia, el apetito por el riesgo se deterioró con Wall Street operando en números rojos. El Dólar también siente el dolor, ya que el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el rendimiento del billete frente a una cesta de seis divisas, da un giro, cayendo un 0.33% a 104.31.

Esto provocó reacciones de gobiernos globales, con Canadá y la Unión Europea (UE) amenazando con retaliar contra las acciones de Trump.

El mercado laboral de EE.UU. se mantiene firme, tras el informe de solicitudes de desempleo de la semana pasada, mientras que la economía sigue fuerte después de la publicación de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del último trimestre de 2024. Los datos de vivienda mejoraron, pero confirmaron la desaceleración en el mercado de la vivienda.

Mientras tanto, los mercados monetarios han incorporado 64.5 puntos básicos de relajación de la Fed en 2025, según las probabilidades de tasas de interés de Prime Market Terminal.

Fuente: Prime Market Terminal

Aparte de esto, el enfoque de los operadores se desplaza hacia el anuncio del indicador de inflación preferido de la Fed, el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente.

Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro cotiza firme cerca de 3.000$, sin verse afectado por los comentarios de Trump

  • El rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. está casi plano, subiendo un punto básico a 4.371%. Los rendimientos reales de EE.UU. bajan un punto básico a 1.979%, según los rendimientos de los Valores del Tesoro de EE.UU. protegidos contra la inflación (TIPS) a 10 años.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. para la semana que finalizó el 22 de marzo aumentaron a 224K, ligeramente por debajo de las expectativas de 225K, señalando una continua fortaleza en el mercado laboral.
  • La lectura final del PIB del Q4 2024 fue del 2.3% intertrimestral, por encima de la estimación anterior del 1.9%, aunque justo por debajo de la previsión del 2.4%.
  • Las ventas de viviendas pendientes cayeron un 3.6% interanual en febrero, marcando una mejora respecto a la caída más pronunciada del 5.2% de enero, sugiriendo una recuperación modesta en la actividad de vivienda.

Perspectiva técnica del XAU/USD: El precio del Oro se recupera más allá de 3.050$

El precio del Oro registró un nuevo máximo histórico (ATH) de 3.059$ mientras Trump proporcionaba el catalizador esperado antes de la publicación de las cifras de inflación del PCE el viernes. A medida que el metal amarillo alcanza un nuevo hito, se observa que los compradores están entrando, poniendo de nuevo sobre la mesa una prueba de 3.100$ en el corto plazo.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) sugiere que los compradores están ganando impulso, con el índice volviéndose sobrecomprado. Sin embargo, los operadores deben ser conscientes de que en movimientos agresivos, el nivel más extremo sería 80.

La próxima resistencia para el XAU/USD sería 3.059$. Una ruptura de este nivel resultará en una exposición a 3.100$. Por el contrario, el primer soporte del Oro es 3.050$. Una vez superado, la siguiente parada sería 3.000$, seguida del máximo del 24 de febrero en 2.956$, luego la marca de 2.900$ y la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2.887$.

Fed FAQs

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El Dólar seguirá cayendo a pesar de la incertidumbre reinante

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El Dólar seguirá cayendo a pesar de la incertidumbre reinante

El Euro lucha por encontrar su camino. La guerra comercial de Donald Trump y los asuntos geopolíticos alimentan la aversión al riesgo. Las economías de la eurozona muestran signos de vida tras una contracción persistente.

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para la ola de aranceles de Trump

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para la ola de aranceles de Trump

La Libra consolidó su corrección desde máximos de cuatro meses frente al Dólar estadounidense.

GBP/USD Noticias
Pronóstico del USD/JPY: Retrocede desde máximos de varias semanas por el fuerte IPC de Tokio

Pronóstico del USD/JPY: Retrocede desde máximos de varias semanas por el fuerte IPC de Tokio

El USD/JPY retrocede tras tocar un máximo de casi cuatro semanas a principios de este viernes y extiende su descenso intradía en la sesión europea.

USD/JPY Noticias
Oro Semanal: Los temores de una guerra comercial elevan al metal a un nuevo máximo histórico

Oro Semanal: Los temores de una guerra comercial elevan al metal a un nuevo máximo histórico

Los anuncios de aranceles de EE.UU. y los datos clave de empleo podrían aumentar la volatilidad del XAU/USD.

Cruces Noticias
Pronóstico Semanal del Bitcoin: El BTC permanece tranquilo antes de la tormenta

Pronóstico Semanal del Bitcoin: El BTC permanece tranquilo antes de la tormenta

El precio del Bitcoin se ha estado consolidando entre 85.000$ y 88.000$ esta semana. Un informe de K33 explica cómo los mercados están relativamente tranquilos, preparándose para la volatilidad mientras los operadores asimilan los anuncios sobre los aranceles.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS