• El Oro cae presionado por un USD fuerte y el aumento de los rendimientos del Tesoro.
  • El DXY alcanza un nuevo pico mensual en 106.13, el rendimiento a 10 años sube 5.5 pb.
  • Bowman de la Fed insinúa una política estable y posibles subidas si la inflación se tambalea.
  • Se espera que el próximo informe del PCE muestre una leve disminución de la inflación.

El precio del Oro cayó más del 0.70% el miércoles mientras el Dólar se dispara, respaldado por los altos rendimientos del Tesoro de EE.UU., antes de la publicación del informe del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) el viernes. Los inversores están comenzando a descontar una menor flexibilización por parte de la Reserva Federal (Fed), patrocinando el último tramo alcista del Dólar. El XAU/USD cotiza a 2.301$ después de alcanzar un máximo diario de 2.323$.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) alcanzó un nuevo máximo mensual de 106.13 debido al aumento de los rendimientos en EE.UU. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años gana cinco puntos y medio básicos (pb) en 4.304%.

La gobernadora de la Fed, Michele Bowman, declaró el martes que la política monetaria se mantendrá estable durante "algún tiempo" y añadió que sería necesario un aumento de tasas "si el progreso en la inflación se estanca o incluso se revierte."

Esta semana, la atención se centrará en el indicador preferido de la Fed para la inflación, el PCE de mayo, que se espera que caiga del 2,7% al 2,6% interanual, mientras que el PCE subyacente se prevé en 2,6% interanual, por debajo del 2,8%.

Se publicarán otros datos, como la lectura final del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre de 2024, los pedidos de bienes duraderos y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.

Motores del mercado: El precio del Oro amplía sus pérdidas ante un Dólar estadounidense fuerte

  • El lunes, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, adoptó una postura moderada al decir: "En este momento, la inflación no es el único riesgo que enfrentamos," expresando preocupaciones sobre el mercado laboral.
  • La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, fue neutral el martes, diciendo que lo más probable es que la inflación caiga "bruscamente" el próximo año, añadiendo que sería necesario flexibilizar la política para mantener el doble mandato de la Fed más equilibrado.
  • El jueves, la agenda económica de EE.UU. incluirá la publicación del PIB del primer trimestre, que se espera termine en 1.4% trimestral, por debajo del 3.4% del cuarto trimestre del año pasado.
  • Se espera que los pedidos de bienes duraderos de mayo se contraigan del 0.7% al -0.1%.
  • Según la herramienta CME FedWatch, las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed de 25 puntos básicos en septiembre son del 56,3%, por debajo del 59,5% del martes pasado.
  • El contrato de futuros de la tasa de fondos federales de diciembre de 2024 implica que la Fed flexibilizará la política en solo 35 puntos básicos (pb) hacia finales de año.

Análisis técnico: El precio del Oro respeta la línea de cuello del patrón de hombro-cabeza-hombro, marca un nuevo mínimo por debajo de 2.300$

El precio del Oro sigue con un sesgo bajista ya que el patrón de gráfico de hombro-cabeza-hombro sigue en juego. El precio al contado del XAU/USD no ha podido romper la línea de cuello, validando el patrón de gráfico, lo que sugiere que se espera una mayor caída.

Por lo tanto, el próximo soporte del XAU/USD sería 2.300$. Una vez despejado, el metal sin rendimiento caería a 2.277$, el mínimo del 3 de mayo, seguido del máximo del 21 de marzo de 2.222$. Más pérdidas se encuentran por debajo, con los vendedores apuntando al objetivo del patrón de Hombro-Cabeza-Hombro de 2.170$ a 2.160$.

Por el contrario, si el Oro recupera 2.350$, eso expondrá niveles de resistencia clave adicionales como el máximo del ciclo del 7 de junio de 2.387$, antes de desafiar la cifra de 2.400$.

El Oro 

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: Foco en los datos de empleo de EE.UU. y las minutas del FOMC

EUR/USD Semanal: Foco en los datos de empleo de EE.UU. y las minutas del FOMC

Las actas de la reunión del FOMC y las cifras relacionadas con el empleo en EE.UU. destacan la próxima semana. El EUR/USD está en riesgo de volver a probar el mínimo del año en 1.0600 e incluso caer más.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Semanal: La Librabusca en las elecciones del Reino Unido una posible salvación

GBP/USD Semanal: La Librabusca en las elecciones del Reino Unido una posible salvación

La Libra esterlina alcanzó mínimos de seis semanas cerca de 1.2600 frente al Dólar estadounidense. El destino del GBP/USD depende de los resultados de las elecciones en el Reino Unido y los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El USD/JPY se mantiene por debajo de 160,50 tras retroceder desde máximos de 38 años

El USD/JPY se mantiene por debajo de 160,50 tras retroceder desde máximos de 38 años

El USD/JPY cotiza alrededor de 160.40 durante la sesión asiática del jueves después de retroceder desde 160.87, el nivel más alto desde 1986. Esta corrección a la baja podría atribuirse a la intervención verbal de las autoridades japonesas.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: El XAU/USD lucha por encontrar dirección de cara a una semana clave

Oro Pronóstico Semanal: El XAU/USD lucha por encontrar dirección de cara a una semana clave

El Oro logró mantenerse por encima de 2.300 $ a pesar de la fortaleza general del Dólar. La perspectiva técnica destaca la indecisión del XAU/USD a corto plazo. El discurso del presidente de la Fed y la publicación de datos macroeconómicos clave de EE.UU. podrían ayudar al XAY a encontrar dirección la próxima semana.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: La corrección del BTC podría terminar en julio, según datos estacionales

Bitcoin Pronóstico Semanal: La corrección del BTC podría terminar en julio, según datos estacionales

El precio de Bitcoin (BTC) parece estar preparado para una caída esta semana, influenciado por ligeras salidas de flujos en los ETFs al contado de EE.UU., la actividad de venta entre los mineros de BTC y una transferencia combinada de 4.690,28 BTC a plataformas centralizadas por parte de los gobiernos de EE.UU. y Alemania. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS