• El precio del Oro se aferra a leves ganancias, por encima de 3.100$ mientras los rendimientos suben.
  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia aranceles recíprocos y aranceles generales del 10% sobre todas las importaciones.

El precio del Oro cae y cotiza de manera volátil dentro del rango de 3.100$ - 3.135$ mientras el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump impone aranceles recíprocos a nivel mundial, con los detalles pendientes que se publicarán. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están subiendo más de siete puntos básicos hasta el 4.230%

Puntos clave:

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que EE.UU. impondrá aranceles del 10% sobre todas las importaciones y del 25% sobre los automóviles. Estos aranceles entrarán en vigor el 3 de abril.

Se están aplicando aranceles recíprocos a algunos países. China está siendo golpeada con aranceles del 34%, la Unión Europea con el 20%, el 46% a Vietnam, el 24% a Japón y el 10% al Reino Unido, por mencionar algunos,

A medida que Trump reveló algunos de los detalles, el Oro oscila dentro del área de 3.100$ - 3.135$.

Reacción del precio del Oro

El precio del Oro cotiza cerca de niveles familiares, sin una dirección clara mientras los operadores digieren los detalles de los aranceles comerciales de EE.UU. Con un mayor impulso, el Oro podría superar los 3.149$, el récord actual, y amenazar con desafiar los 3.200$. Por el lado negativo, una caída por debajo de 3.100$, el siguiente soporte sería 3.050$.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Dólar colapsa tras los aranceles recíprocos, la caída probablemente continuará

EUR/USD Pronóstico: El Dólar colapsa tras los aranceles recíprocos, la caída probablemente continuará

El EUR/USD se disparó a 1.1145, más de 300 pips por encima de su apertura semanal el jueves, retrocediendo después pero aún manteniéndose con enormes ganancias intradía. El par está extremadamente sobrecomprado, pero el impulso probablemente prevalecerá.

USD/JPY Pronóstico: Apuntando al mínimo anual mientras los aranceles de Trump provocan un colapso en los mercados globales

USD/JPY Pronóstico: Apuntando al mínimo anual mientras los aranceles de Trump provocan un colapso en los mercados globales

El USD/JPY se desploma a un mínimo de tres semanas y media durante la sesión europea del jueves.

USD/JPY Noticias
El precio del Oro se desploma un 1.50% tras el impacto de los aranceles recíprocos

El precio del Oro se desploma un 1.50% tras el impacto de los aranceles recíprocos

El precio del Oro se ve presionado por las órdenes de venta el jueves, cayendo más de un 1.25% hacia los 3.095$.

Cruces Noticias
Pronóstico del Bitcoin: La volatilidad arancelaria elimina más de 200 mil millones de dólares de los mercados de criptomonedas

Pronóstico del Bitcoin: La volatilidad arancelaria elimina más de 200 mil millones de dólares de los mercados de criptomonedas

El precio del Bitcoin se sitúa alrededor de 83.000$ el jueves después de que no lograra cerrar por encima de la resistencia de 85.000$ el día anterior. La volatilidad impulsada por los aranceles de Trump arrastró 200 mil millones de dólares de la capitalización total del mercado.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS