- El precio del Oro se desliza a la baja a medida que los signos de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China socavan la demanda de refugio seguro.
- El USD revierte parte de la caída nocturna y ejerce presión adicional sobre el par XAU/USD.
- Las apuestas por recortes de tasas de la Fed podrían limitar el USD y ayudar a contener las pérdidas del commodity en medio de riesgos geopolíticos.
El precio del Oro (XAU/USD) se mantiene con una fuerte oferta durante la sesión europea temprana, aunque logra mantenerse por encima de la marca de 3.300$ en medio de señales fundamentales mixtas. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China continúan desviando flujos de activos de refugio tradicionales y socavando la demanda del metal precioso. Aparte de esto, una modesta fortaleza del Dólar estadounidense (USD) se considera otro factor que ejerce presión a la baja sobre la mercancía.
Sin embargo, la incertidumbre sobre las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, junto con las tensiones geopolíticas persistentes, mantiene a los inversores en vilo y debería limitar el optimismo. Además, las perspectivas de una flexibilización de políticas más agresiva por parte de la Reserva Federal (Fed) podrían actuar como un viento en contra para el USD y ayudar a limitar la caída del precio del Oro sin rendimiento. Ahora los operadores están pendientes de los datos de ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. para obtener un nuevo impulso.
Qué mueve el mercado hoy: El precio del Oro se mantiene deprimido mientras las esperanzas de un acuerdo comercial socavan los activos de refugio
- Los recientes movimientos de China para eximir ciertos bienes estadounidenses de sus aranceles de represalia mostraron una disposición a desescalar las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo. Además, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales de EE.UU. han hecho propuestas arancelarias "muy buenas".
- Las señales de progreso comercial apoyan el estado de ánimo optimista del mercado. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recupera tracción y desvía flujos del precio del Oro de refugio seguro.
- Sin embargo, los inversores permanecen en vilo ante señales mixtas sobre el estado de las negociaciones entre EE.UU. y China. De hecho, el presidente estadounidense Donald Trump dijo la semana pasada que las conversaciones comerciales con China estaban en curso, aunque China ha negado que se estén llevando a cabo negociaciones arancelarias.
- Mientras tanto, los traders esperan que la Reserva Federal reanude su ciclo de recortes de tasas en junio. Además, la actual valoración del mercado indica la posibilidad de al menos tres recortes de tasas para finales de este año. Los costos de endeudamiento más bajos podrían ayudar al metal amarillo sin rendimiento a mantener un piso en el corto plazo.
- El presidente ruso Vladimir Putin declaró un alto el fuego unilateral de 72 horas en el conflicto de Ucrania a partir del 8 de mayo, aunque el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, desestimó la tregua de tres días. Además, la participación de Corea del Norte en la guerra entre Rusia y Ucrania mantiene el riesgo geopolítico en juego.
- Los traders ahora esperan la publicación de los datos de ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. para obtener un impulso más tarde este martes. Aparte de esto, los Gastos de Consumo Personal de EE.UU. el miércoles y el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) del viernes podrían proporcionar una nueva perspectiva sobre la política de la Fed.
El precio del Oro necesita encontrar aceptación por debajo del 38.2% del nivel de Fibonacci para que los bajistas tomen el control a corto plazo
La debilidad por debajo del área de 3.300-3.290$, que representa el nivel de retroceso de Fibonacci del 38.2% de la última subida desde la vecindad de los 2.900$ o el mínimo mensual, podría continuar encontrando un buen soporte cerca de la zona horizontal de 3.265-3.260$. Una ruptura convincente por debajo de esta última se verá como un nuevo desencadenante para los traders bajistas y preparará el escenario para una extensión del retroceso reciente desde el máximo histórico alcanzado la semana pasada. La posterior caída podría arrastrar el precio del Oro al nivel de retroceso del 50%, alrededor de la región de 3.225$, en dirección al nivel de 3.200$.
Por otro lado, la región de 3.348-3.353$ ahora parece haber surgido como un obstáculo inmediato. Esto es seguido de cerca por la zona de oferta de 3.366-3.368$, que si se despeja de manera decisiva debería permitir que el precio del Oro recupere el nivel de 3.400$. El impulso podría extenderse aún más hacia el obstáculo intermedio de 3.425-3.427$ antes de que los alcistas hagan un nuevo intento de conquistar el nivel psicológico de 3.500$.
Sentimiento de riesgo FAQs
En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta.
Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician.
El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica.
Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Los mercados esperan datos de primer nivel con un optimismo modesto
El Euro se consolida cerca de 1.1350, podría volverse alcista una vez supere 1.1400. Los mercados están en un mejor ánimo en medio de esperanzas de desescalada de la guerra comercial. Los datos de empleo, inflación y crecimiento se publicarán esta semana.

El GBP/USD se recupera y se mantiene cerca de 1.3400 en medio de la debilidad del Dólar estadounidense
Las ventas minoristas del Reino Unido mejoran, lo que impulsa la demanda de la Libra esterlina.

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China
El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

Pronóstico del Precio del Oro: El XAU/USD se recuperó y se mantiene por encima de 3.300$
El metal brillante recortó las pérdidas iniciales, pero ganancias adicionales son poco probables en el corto plazo.

Pronóstico del precio del Bitcoin: ¿Impulsará el discurso de 100 días de Trump al BTC por encima de 100.000$?
El Bitcoin rebota por encima de 95.490$ mientras los mercados esperan el discurso de 100 días de Trump. Las políticas relacionadas con las criptomonedas dominaron el discurso, pero los mercados aún esperan actualizaciones definitivas sobre la propuesta de reserva estratégica del Bitcoin.