- El WTI se desploma bruscamente a cerca de 62.00$ ya que la OPEP+ probablemente aumentará la producción de petróleo más de tres veces a partir de mayo.
- Kazajistán declaró que la producción de petróleo bajo cuotas está afectando sus campos.
- China niega tener negociaciones comerciales con EE.UU.
El West Texas Intermediate (WTI), futuros en NYMEX, baja más del 1% a cerca de 62.00$ durante las horas de negociación europeas del viernes. El precio del petróleo se encuentra cerca del extremo inferior del rango semanal a medida que los inversores comienzan a descontar el impacto de un aumento significativo en la producción por parte de los miembros de la OPEP+ en el corto plazo.
Los últimos informes que apuntan a un aumento sustancial en la producción de petróleo sobre los incrementos planificados han pesado fuertemente sobre el precio del petróleo. Informes de Reuters han mostrado que la OPEP+ aumentará su producción en 411.000 millones de barriles por día (bpd) a partir de mayo, tres veces más en comparación con los 138K bpd planificados.
Las declaraciones de algunos miembros de la OPEP+, incluido Kazajistán, de que la subutilización de la capacidad está perjudicando sus campos petroleros, los han llevado a priorizar los objetivos de su grupo de interés nacional.
El ministro de energía de Kazajistán dijo a Reuters el miércoles que el país no podía reducir la producción de las principales empresas petroleras independientes en su territorio y no cerraría sus propios campos petroleros, ya que eso dañaría su producción futura.
Mientras tanto, la negación de Pekín a cualquier noticia que indique discusiones entre China y Washington sobre un acuerdo comercial ha reavivado la incertidumbre sobre las perspectivas de demanda de petróleo. Esta semana, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que "las discusiones con Pekín van bien" y agregó que cree que "alcanzarán un acuerdo".
Sin embargo, China aclaró que no ha habido ninguna "negociación económica y comercial entre China y EE.UU.", dijo un portavoz del ministerio chino el jueves. Además, China quiere que EE.UU. "cancele completamente todas las medidas arancelarias unilaterales" si desea conversaciones comerciales.
Petróleo WTI FAQs
El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.
Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.
Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.
CONTENIDO PATROCINADO
Encontrar el bróker adecuado para su estrategia de trading es esencial, especialmente cuando características específicas marcan la diferencia. Explore nuestra selección de los mejores brókers, cada uno ofreciendo ventajas únicas para satisfacer sus necesidades.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo
Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta
El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ
El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

Oro Semanal: La corrección desde máximos históricos se profundiza ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China
El Oro corrigió bruscamente después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 3.500$.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se consolida tras registrar un aumento semanal de más del 10%
El precio del Bitcoin se está consolidando alrededor de 94.000$ el viernes, manteniéndose en el reciente aumento del 10% visto a principios de esta semana. El repunte fue respaldado por una fuerte demanda institucional.