- El precio del WTI registra modestas ganancias en torno a los 72.85$ en la sesión asiática temprana del viernes.
- Trump planea imponer aranceles del 25% a los productos canadienses y mexicanos el sábado.
- Los inversores seguirán de cerca la reunión ministerial de la OPEP+ el lunes.
El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., cotiza en torno a los 72.85$ durante la sesión asiática temprana del viernes. El precio del WTI sube a medida que los operadores evalúan el impacto de los aranceles estadounidenses amenazados sobre las importaciones de crudo canadiense y mexicano que podrían entrar en vigor el sábado.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel del 25% tan pronto como el sábado a las importaciones de Canadá y México, pero aún no ha decidido si incluirá las importaciones de petróleo en la medida. La Casa Blanca dijo el miércoles por la noche que ambos países pueden evitar esto si actúan rápidamente para cerrar sus fronteras al fentanilo.
Los operadores de petróleo seguirán de cerca el resultado de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia (OPEP+), programada para el próximo lunes. Trump reiteró su llamado a la OPEP y Arabia Saudí para que bajen los precios del petróleo, diciendo que una caída en los precios del crudo pondría fin al conflicto en Ucrania.
Por otro lado, los precios del petróleo crudo podrían verse impulsados por sanciones estadounidenses más duras a la industria petrolera de Rusia. Las medidas apuntaron a Gazprom Neft y Surgutneftgas, que exportaron alrededor de 970.000 bpd de crudo ruso durante los primeros 10 meses de 2024. Una disminución en las exportaciones de crudo ruso es favorable para los precios del petróleo crudo.
Petróleo WTI FAQs
El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.
Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.
Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico: Los vendedores del Euro mantienen el control a la espera de los datos clave de inflación
El EUR/USD cotiza ligeramente por debajo de 1.0400 en la sesión europea del viernes. La perspectiva técnica a corto plazo del par apunta a un giro bajista mientras los inversores esperan los datos de inflación de Alemania y EE.UU.
GBP/USD Semanal: La Libra busca un nuevo impulso con la decisión de tasas del BoE
El GBP/USD se prepara para la decisión de tasas del BoE y los datos laborales de EE.UU. para obtener más impulso comercial.
El USD/JPY cae mientras el PIB de EE.UU. no cumple con las estimaciones, fortaleciendo el Yen
El USD/JPY ha caído dentro de la Nube de Ichimoku (Kumo), lo que indica que los vendedores están ganando impulso
Pronóstico Semanal del Oro: Los alcistas toman las riendas mientras el XAU/USD establece un nuevo máximo histórico
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que el sesgo alcista se mantiene intacto.
Bitcoin Pronóstico Semanal: BTC en tono positivo a la espera del tercer mes con mayor rentabilidad
Mientras que el BTC terminó enero positivamente, con más del 11% de ganancias, los datos históricos de rendimientos muestran que la mayor criptomoneda por capitalización de mercado generalmente rindió el tercer mayor retorno mensual para los inversores en febrero, con un promedio de 15.66%.