- El EUR/GBP se debilita a cerca de 0.8590 en las primeras horas de la sesión europea del jueves, perdiendo un 0.44% en el día.
- Se espera que el BCE recorte tasas el jueves en medio de preocupaciones por una recesión inducida por aranceles.
- La inflación en el Reino Unido se redujo al 2.6% interanual en marzo, fortaleciendo el argumento para un recorte de tasas del BoE.
El cruce EUR/GBP atrae a algunos vendedores alrededor de 0.8590 durante las primeras horas de negociación europea del jueves. El Euro (EUR) se debilita frente a la Libra Esterlina (GBP) ya que se anticipa que el Banco Central Europeo (BCE) realizará un recorte de tasas de 25 puntos básicos (pb) más tarde en la sesión.
Se espera ampliamente que el BCE recorte su tasa de interés clave en 25 pb hasta el 2.25% en su reunión de abril el jueves, marcando una sexta reducción consecutiva, a medida que la inflación se enfría y los riesgos arancelarios aumentan. Peter Vanden Houte, economista jefe de ING, cree que el BCE probablemente recortará nuevamente las tasas a corto plazo en 25 puntos básicos. Mientras tanto, Hadrien Camatte, economista senior de Natixis, señaló que el BCE podría recortar las tres tasas de interés clave en su reunión del jueves, añadiendo que podría seguir otro recorte de 25 pb en junio.
Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas el miércoles mostraron que la inflación en el Reino Unido cayó más de lo esperado en marzo, allanando el camino para que el Banco de Inglaterra (BoE) recorte las tasas de interés el próximo mes a 4.25%. El IPC del Reino Unido aumentó un 2.6% interanual en marzo, una disminución respecto al aumento del 2.8% en febrero. Fue la inflación más débil desde diciembre de 2024 y por debajo del consenso del mercado del 2.7%.
Los mercados financieros ahora apuestan por un recorte de tasas en la reunión del BoE en mayo, estimando una probabilidad del 86%, según los datos de LSEG. Rob Wood, economista jefe del Reino Unido en Pantheon Macroeconomics, ve espacio para recortes de tasas en mayo, junio y noviembre, a pesar de que los aranceles de EE.UU. han nublado las perspectivas económicas.
BCE FAQs
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se detiene y el Dólar retrocede mientras temores comerciales regresan
El EUR/USD mantuvo su posición positiva, extendiendo su racha alcista de cuatro semanas. Mientras el par se mantiene cerca de la resistencia clave de 1.1400, una ruptura decisiva por encima de ese nivel sigue siendo esquiva.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina sigue en camino de registrar ganancias semanales
El GBP/USD consolida las ganancias semanales por encima de 1.3250 en la sesión europea del viernes. El panorama técnico a corto plazo sugiere que la tendencia alcista se mantiene intacta.

USD/JPY Análisis del Precio: Mantiene pérdidas por debajo de 142.50, el soporte aparece en mínimos de siete meses
El USD/JPY podría volver a probar el mínimo de siete meses de 141.61, registrado el jueves. Si el RSI de 14 días cae por debajo de 30 se podría desencadenar potencialmente un rebote correctivo a corto plazo.

Oro Pronóstico Semanal: Tensiones entre EE.UU. y China continúan alimentando el impulso alcista
La incesante recuperación del precio del Oro se extendió a un nuevo máximo histórico por encima de los 3.350$. El metal precioso se benefició de flujos de refugio seguro a medida que las tensiones entre EE.UU. y China permanecieron elevadas.

Bitcoin Pronóstico Semanal: BTC estable mientras la Fed advierte sobre impacto de aranceles
Bitcoin se estabilizó esta semana, manteniendo el soporte de 84.000$ a pesar de la persistente incertidumbre macroeconómica. El BTC muestra una inmensa fortaleza en medio de una estructura alcista en desarrollo con un objetivo en 97.938$.