• El EUR/JPY se mantiene estable tras los datos que mostraron que la economía alemana creció un 0.2% intertrimestral en el primer trimestre.
  • Las ventas minoristas alemanas aumentaron un 2.2% interanual en marzo, desacelerándose desde un incremento del 4.3% en febrero.
  • Las ventas minoristas de Japón subieron un 3.1% interanual en marzo, marcando el 36º mes consecutivo de crecimiento.

El EUR/JPY detiene su racha de pérdidas de dos días, cotizando alrededor de 162.40 durante la sesión europea del miércoles. El cruce de divisas mantiene su posición tras la publicación de datos económicos clave de Alemania.

Los datos preliminares de Destatis mostraron que la economía de Alemania creció un 0.2% intertrimestral en el primer trimestre de 2025, en línea con las expectativas, tras una contracción del 0.2% en el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, el PIB anual disminuyó un 0.2%, igualando la lectura del trimestre anterior y las previsiones del mercado.

Las ventas minoristas de Alemania aumentaron un 2.2% interanual en marzo, desacelerándose desde el aumento del 4.3% de febrero. La tasa de desempleo ajustada estacionalmente se mantuvo estable en 6.3% en abril—su nivel más alto desde septiembre de 2020—cumpliendo con las expectativas. Los operadores ahora centran su atención en las próximas publicaciones del IPC de Alemania y del PIB de la Eurozona más tarde en el día.

El cruce EUR/JPY encuentra soporte mientras el Yen japonés (JPY) continúa debilitándose, presionado por datos económicos domésticos decepcionantes. La producción industrial de Japón cayó un 1.1% intermensual en marzo, revirtiendo el aumento del 2.3% de febrero y fallando en las expectativas de una caída del 0.4%. Esta marca la segunda contracción mensual en 2025, generando preocupaciones sobre el impacto económico de posibles aranceles de EE.UU.

Las ventas minoristas de Japón aumentaron un 3.1% interanual en marzo, ligeramente por debajo de la previsión del 3.5%, pero extendieron la racha de expansión a 36 meses consecutivos. A pesar del apoyo de los salarios en aumento, el ritmo más lento sugiere vientos en contra emergentes para el gasto del consumidor.

Además, el Yen japonés sigue bajo presión en medio de una demanda reducida por activos refugio, a medida que crece el optimismo sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China. El presidente de EE.UU., Donald Trump, señaló su disposición a reducir los aranceles sobre los bienes chinos, mientras que Pekín ofreció exenciones para ciertos importaciones de EE.UU. que anteriormente habían sido gravadas con altos aranceles.

Economía alemana FAQs

La economía alemana tiene un impacto significativo en el Euro debido a su condición de mayor economía dentro de la Eurozona. Los resultados económicos de Alemania, su PIB, empleo e inflación, pueden influir en gran medida en la estabilidad general y la confianza en el euro. Si la economía alemana se fortalece, puede reforzar el valor del euro, mientras que si se debilita ocurre lo contrario. En general, la economía alemana desempeña un papel crucial en la fortaleza del euro y su percepción en los mercados mundiales.

Alemania es la mayor economía de la eurozona y, por tanto, un actor influyente en la región. Durante la crisis de deuda soberana de la eurozona en 2009-12, Alemania fue fundamental en la creación de varios fondos de estabilidad para rescatar a los países deudores. Tras la crisis, asumió un papel de liderazgo en la aplicación del "Pacto Fiscal", un conjunto de normas más estrictas para gestionar las finanzas de los Estados miembros y castigar a los "pecadores de la deuda". Alemania encabezó una cultura de "estabilidad financiera" y su modelo económico ha sido ampliamente utilizado como modelo de crecimiento económico por los demás miembros de la eurozona.

Los bunds son bonos emitidos por el gobierno alemán. Como todos los bonos, abonan a sus titulares un pago periódico de intereses, o cupón, seguido del valor total del préstamo, o capital, al vencimiento. Dado que Alemania tiene la mayor economía de la Eurozona, los Bunds se utilizan como referencia para otros bonos del Estado europeos. Los Bunds a largo plazo se consideran una inversión sólida y sin riesgo, ya que están respaldados por la plena fe y el crédito de la nación alemana. Por este motivo, los inversores los consideran un valor refugio, que se revalorizan en tiempos de crisis y caen en periodos de prosperidad.

Los rendimientos de los Bono alemanes miden la rentabilidad anual que un inversor puede esperar de la tenencia de bonos del Estado alemán, o Bunds. Al igual que otros bonos, los Bunds pagan a sus titulares intereses a intervalos regulares, denominados "cupón", seguidos del valor total del bono al vencimiento. Mientras que el cupón es fijo, el Rendimiento varía, ya que tiene en cuenta los cambios en el precio del bono, por lo que se considera un reflejo más exacto de la rentabilidad. Un descenso en el precio del bund aumenta el cupón como porcentaje del préstamo, lo que se traduce en un Rendimiento más alto y viceversa para un aumento. Esto explica por qué el Rendimiento del Bund se mueve de forma inversa a los precios.

El Bundesbank es el banco central de Alemania. Desempeña un papel clave en la aplicación de la política monetaria en Alemania y, en general, en los bancos centrales de la región. Su objetivo es la estabilidad de precios, es decir, mantener la inflación baja y predecible. Es responsable de garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago en Alemania y participa en la supervisión de las instituciones financieras. El Bundesbank tiene fama de conservador y da prioridad a la lucha contra la inflación sobre el crecimiento económico. Ha influido en la creación y la política del Banco Central Europeo (BCE).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El EUR/USD se recupera mientras el Dólar desciende tras los débiles datos de empleo y PIB de EE.UU.

El EUR/USD se recupera mientras el Dólar desciende tras los débiles datos de empleo y PIB de EE.UU.

El EUR/USD rebota cerca de 1.1385 mientras el Dólar estadounidense cede algunas ganancias tras la publicación de los datos de empleo ADP y PIB del primer trimestre de EE.UU. La economía estadounidense se ha contraído por primera vez en un trimestre en tres años.

GBP/USD Pronóstico: Los compradores de la Libra podrían entrar en acción ante unos débiles datos de EE.UU.

GBP/USD Pronóstico: Los compradores de la Libra podrían entrar en acción ante unos débiles datos de EE.UU.

El GBP/USD fluctúa por debajo de 1.3400 el miércoles. La imagen técnica destaca una pérdida de impulso alcista a corto plazo.

GBP/USD Noticias
El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

USD/JPY Noticias
El Oro recupera terreno tras la contracción del PIB de EE.UU.

El Oro recupera terreno tras la contracción del PIB de EE.UU.

El precio del Oro recupera terreno el miércoles tras la caída del PIB de EE.UU. a territorio de contracción por primera vez en tres años.

Cruces Noticias
Pronóstico de Bitcoin, Ethereum y Ripple: Los toros apuntan a 100.000$ en BTC, 2.000$ en ETH y 3$ en XRP

Pronóstico de Bitcoin, Ethereum y Ripple: Los toros apuntan a 100.000$ en BTC, 2.000$ en ETH y 3$ en XRP

El Bitcoin (BTC) se está estabilizando alrededor de 95.000$ el miércoles, y una ruptura sugiere ganancias hacia 100.000$. Ethereum (ETH) y Ripple (XRP) siguieron los pasos del BTC y se mantuvieron alrededor de sus niveles clave.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS