- El EUR/JPY podría apreciarse aún más en medio de la mejora del sentimiento de riesgo global tras el anuncio de Trump sobre aranceles más suaves a las importaciones chinas.
- El canciller en espera alemán Friedrich Merz advirtió: "Las políticas del presidente Trump están aumentando la probabilidad de una crisis financiera antes de lo esperado."
- Las ganancias en el par de divisas podrían estar limitadas ya que el Yen japonés continúa beneficiándose de la demanda de activos refugio.
El EUR/JPY experimenta volatilidad durante las horas europeas del lunes, cotizando cerca de la marca de 163.00. El Euro encuentra soporte a medida que el mejorado sentimiento de riesgo global impulsa la demanda de activos sensibles al riesgo. Este optimismo siguió al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump el domingo por la noche sobre aranceles menos severos a las importaciones chinas, incluidos semiconductores y electrónica.
Sin embargo, Trump aclaró que las exenciones previamente especuladas no se otorgarán. Los bienes afectados seguirán enfrentando los aranceles existentes del 20% relacionados con el fentanilo en lugar de los aranceles mucho más altos del 145% que se habían sugerido anteriormente.
Mientras tanto, el canciller en espera alemán Friedrich Merz expresó su preocupación por la estrategia económica de Trump en una entrevista con Handelsblatt el sábado. "Las políticas del presidente Trump están aumentando el riesgo de que la próxima crisis financiera llegue antes de lo esperado", advirtió. Merz también abogó por un nuevo pacto comercial transatlántico, proponiendo "aranceles del cero por ciento en todo, eso sería mejor para ambas partes."
A pesar de las ganancias del Euro, el potencial alcista para el cruce EUR/JPY puede ser limitado. El Yen japonés sigue recibiendo soporte de los flujos de refugio seguro en medio de las preocupaciones persistentes sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Además, el optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón, junto con las expectativas de que el Banco de Japón (BoJ) pueda continuar endureciendo la política en 2025 debido a las crecientes presiones inflacionarias, respalda aún más al Yen.
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba reiteró estas preocupaciones el lunes, advirtiendo que las acciones arancelarias de EE.UU. podrían desestabilizar el orden económico global. Dirigiéndose al parlamento, Ishiba declaró: "Soy plenamente consciente de que lo que ha sucedido hasta ahora tiene el potencial de interrumpir el orden económico global," mientras reafirmaba el compromiso de Japón de cooperar con Washington en comercio y seguridad.
Sentimiento de riesgo FAQs
En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta.
Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician.
El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica.
Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los compradores hicieron una pausa ante los tibios datos alemanes, alcance bajista limitado
El par EUR/USD cotiza con un tono más débil el martes, a pesar de la persistente debilidad del Dólar. El par retrocedió aún más de su reciente máximo de varios meses en 1.1473 y cotiza en la región de 1.1320 al inicio de la sesión americana.

La Libra sube gracias a los sólidos datos del empleo en el Reino Unido
La Libra supera a la mayoría de sus pares tras los alentadores datos de empleo del Reino Unido.

El Yen mantiene un sesgo alcista; se sitúa cerca de su máximo de varios meses frente a un Dólar más débil
El Yen japonés (JPY) se mantiene firme cerca del nivel más alto desde finales de septiembre de 2024.

El Oro mantiene ganancias por encima de 3.200$ ante la incertidumbre de los aranceles de Trump
El precio del Oro se aferra a las ganancias cerca de máximos históricos alrededor de 3.245.

Predicción del Precio de Dogecoin, Shiba Inu y Fartcoin si el Bitcoin supera los 100.000$ esta semana
Los indicadores técnicos destacan niveles clave que los operadores de DOGE, SHIB y FARTCOIN deben observar si el precio del Bitcoin se acerca a los 100.000$. Fartcoin se destacó con el mejor rendimiento el lunes, con ganancias del 15%.