- El EUR/USD gana terreno hasta alrededor de 1.0430 en la sesión europea del jueves.
- El par mantiene la perspectiva positiva por encima de la EMA de 100 períodos con un indicador RSI alcista.
- El nivel de resistencia inmediato surge en 1.0461; el primer objetivo bajista se observa en 1.0410.
El par EUR/USD recupera algo de terreno perdido cerca de 1.0425 durante las primeras horas de negociación europea del jueves. El debilitamiento del Dólar estadounidense (USD) proporciona cierto soporte al par principal. Sin embargo, las preocupaciones sobre aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la tensión geopolítica podrían limitar su potencial al alza.
Técnicamente, la perspectiva alcista del EUR/USD se mantiene intacta ya que el par principal se mantiene por encima de las medias móviles exponenciales (EMA) clave de 100 periodos en el gráfico de 4 horas. Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra por debajo de la línea media, cerca de 42.85, lo que sugiere que no se puede descartar un mayor descenso.
La primera barrera al alza para el EUR/USD surge cerca de 1.0461, el máximo del 19 de febrero. El nivel de resistencia clave a observar es la zona de 1.0500-1.0505, que representa el nivel psicológico y el límite superior de la Banda de Bollinger. Una ruptura decisiva por encima de este nivel verá un repunte hacia 1.0533, el máximo del 27 de enero.
Por otro lado, el nivel de soporte crucial para el par principal se observa en 1.0410, la confluencia de la EMA de 100 periodos y el límite inferior de la Banda de Bollinger. Una ruptura de este nivel verá una caída hacia 1.0352, el mínimo del 6 de febrero. El filtro adicional a la baja se encuentra en 1.0285, el mínimo del 10 de febrero.
EUR/USD gráfico de 4 horas
(Esta historia fue corregida el 20 de febrero a las 13:02 GMT para decir que el primer objetivo bajista se observa en 1.0410, no en 1.4936.)
BCE FAQs
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El EUR/USD cae tras los datos preliminares del PMI de la Eurozona
El EUR/USD se desploma a cerca de 1.0470 tras la publicación de los datos preliminares del PMI de febrero para la Eurozona y Alemania. Los inversores esperan que la agenda arancelaria de Trump no cause tanto daño como se anticipó anteriormente.

GBP/USD Pronóstico: El panorama a corto plazo se mantiene alcista a pesar de los datos mixtos del Reino Unido
El GBP/USD subió a su nivel más alto en dos meses por encima de 1.2650 el viernes.

Pronóstico del USD/JPY: Repuntes en medio de la caída de los rendimientos del JGB tras los comentarios del gobernador del BoJ
El USD/JPY protagoniza una sólida recuperación de casi 150 pips desde la región de 149.30-149.25.

El Oro sigue retrocediendo desde el máximo histórico en medio de un modesto repunte en la demanda del USD
El precio del Oro retrocede desde la vecindad del máximo histórico, aunque la caída parece limitada.

Bitcoin Pronóstico Semanal: La demanda de BTC y las condiciones de liquidez siguen siendo débiles
El precio del Bitcoin se ha estado consolidando entre 94.000$ y 100.000$ desde principios de febrero. Los datos del ETF de Bitcoin al contado de EE.UU. registraron una salida neta total de 489,60 millones de dólares hasta el jueves.