Esto es lo que necesitas saber para operar hoy jueves 27 de junio:

El Yen japonés (JPY) se recupera ligeramente después de caer a su nivel más bajo desde 1986 frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles. La Comisión Europea publicará los datos del sentimiento del consumidor y empresarial durante la mañana de Europa. La agenda económica de EE.UU. incluirá la revisión final del crecimiento del Producto Interior Bruto del primer trimestre, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales, los pedidos de bienes duraderos y los datos de ventas de viviendas pendientes de mayo. Más tarde en el día, el enfoque del mercado se desplazará al primer debate presidencial de EE.UU. entre Joe Biden y Donald Trump.

Dólar estadounidense PRECIO esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   0.00% 0.06% 0.43% 0.00% -0.37% 0.42% 0.35%
EUR 0.00%   0.07% 0.48% 0.05% -0.34% 0.47% 0.43%
GBP -0.06% -0.07%   0.36% -0.03% -0.42% 0.39% 0.35%
JPY -0.43% -0.48% -0.36%   -0.41% -0.75% 0.05% -0.07%
CAD -0.00% -0.05% 0.03% 0.41%   -0.36% 0.42% 0.38%
AUD 0.37% 0.34% 0.42% 0.75% 0.36%   0.81% 0.77%
NZD -0.42% -0.47% -0.39% -0.05% -0.42% -0.81%   -0.05%
CHF -0.35% -0.43% -0.35% 0.07% -0.38% -0.77% 0.05%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Tras la acción moderada vista a principios de la semana, el USD/JPY ganó impulso alcista y subió a su nivel más alto desde 1986 por encima de 160,80 el miércoles. La intervención verbal de los funcionarios del gobierno japonés ayudó al JPY a protagonizar un rebote en las primeras horas del jueves, permitiendo que el USD/JPY retrocediera por debajo de 160,50. El Secretario en Jefe del Gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi, y el Ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, se abstuvieron de comentar sobre los niveles de cambio de divisas, pero dijeron que están observando la acción en los mercados de divisas con un sentido de urgencia y reiteraron que están preparados para llevar a cabo las acciones necesarias. Mientras tanto, los datos de Japón mostraron más temprano en el día que el Comercio Minorista creció un 3% en términos anuales en mayo, superando la expectativa del mercado y el crecimiento de abril del 2%.

El Índice del Dólar subió a su nivel más alto desde principios de mayo por encima de 106,00 el miércoles. El índice se mantiene en una fase de consolidación y fluctúa ligeramente por debajo de este nivel en la mañana europea del jueves. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. operan en territorio negativo, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene estable por encima del 4,3% después de subir casi un 2% el miércoles.

El EUR/USD registró pérdidas por segundo día consecutivo el miércoles. El jueves, el par rebota modestamente pero se mantiene ligeramente por debajo de 1,0700.

El GBP/USD extendió su caída en medio de la renovada fortaleza del USD y perdió un 0,5% el miércoles. El par avanza hacia 1,2650 al inicio de la sesión europea del jueves.

Presionado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, el Oro cayó a su nivel más bajo en más de dos semanas por debajo de 2.300 $ el miércoles. El XAU/USD protagoniza una corrección y cotiza alrededor de 2.300 $ en la mañana europea.

El Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: Foco en los datos de empleo de EE.UU. y las minutas del FOMC

EUR/USD Semanal: Foco en los datos de empleo de EE.UU. y las minutas del FOMC

Las actas de la reunión del FOMC y las cifras relacionadas con el empleo en EE.UU. destacan la próxima semana. El EUR/USD está en riesgo de volver a probar el mínimo del año en 1.0600 e incluso caer más.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Semanal: La Librabusca en las elecciones del Reino Unido una posible salvación

GBP/USD Semanal: La Librabusca en las elecciones del Reino Unido una posible salvación

La Libra esterlina alcanzó mínimos de seis semanas cerca de 1.2600 frente al Dólar estadounidense. El destino del GBP/USD depende de los resultados de las elecciones en el Reino Unido y los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El USD/JPY se mantiene por debajo de 160,50 tras retroceder desde máximos de 38 años

El USD/JPY se mantiene por debajo de 160,50 tras retroceder desde máximos de 38 años

El USD/JPY cotiza alrededor de 160.40 durante la sesión asiática del jueves después de retroceder desde 160.87, el nivel más alto desde 1986. Esta corrección a la baja podría atribuirse a la intervención verbal de las autoridades japonesas.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: El XAU/USD lucha por encontrar dirección de cara a una semana clave

Oro Pronóstico Semanal: El XAU/USD lucha por encontrar dirección de cara a una semana clave

El Oro logró mantenerse por encima de 2.300 $ a pesar de la fortaleza general del Dólar. La perspectiva técnica destaca la indecisión del XAU/USD a corto plazo. El discurso del presidente de la Fed y la publicación de datos macroeconómicos clave de EE.UU. podrían ayudar al XAY a encontrar dirección la próxima semana.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: La corrección del BTC podría terminar en julio, según datos estacionales

Bitcoin Pronóstico Semanal: La corrección del BTC podría terminar en julio, según datos estacionales

El precio de Bitcoin (BTC) parece estar preparado para una caída esta semana, influenciado por ligeras salidas de flujos en los ETFs al contado de EE.UU., la actividad de venta entre los mineros de BTC y una transferencia combinada de 4.690,28 BTC a plataformas centralizadas por parte de los gobiernos de EE.UU. y Alemania. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS