Esto es lo que necesitas saber para operar hoy viernes 28 de marzo:
Los mercados se aferran a una postura cautelosa para comenzar el último día de operaciones de la semana. La agenda económica europea presentará datos de sentimiento del consumidor y empresarial el viernes. Más tarde en el día, los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de febrero de EE.UU., el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, serán analizados por los participantes del mercado.
Dólar estadounidense PRECIO Esta semana
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | 0.20% | -0.36% | 0.75% | -0.22% | -0.35% | 0.21% | -0.18% | |
EUR | -0.20% | -0.67% | 0.03% | -0.38% | -0.56% | 0.05% | -0.34% | |
GBP | 0.36% | 0.67% | 1.13% | -0.34% | 0.08% | 0.73% | 0.23% | |
JPY | -0.75% | -0.03% | -1.13% | -0.98% | -1.12% | -0.53% | -0.95% | |
CAD | 0.22% | 0.38% | 0.34% | 0.98% | -0.07% | 0.43% | 0.04% | |
AUD | 0.35% | 0.56% | -0.08% | 1.12% | 0.07% | 0.63% | 0.24% | |
NZD | -0.21% | -0.05% | -0.73% | 0.53% | -0.43% | -0.63% | -0.33% | |
CHF | 0.18% | 0.34% | -0.23% | 0.95% | -0.04% | -0.24% | 0.33% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).
El Dólar estadounidense (USD) se debilitó frente a sus principales rivales el jueves, ya que los anuncios de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump reavivaron las preocupaciones sobre una desaceleración económica en EE.UU. Durante las horas de negociación americanas, la moneda se benefició de la atmósfera de aversión al riesgo en el mercado y limitó sus pérdidas. A primera hora del viernes, el Índice del USD fluctúa en un rango estrecho por debajo de 104.50. Se prevé que la inflación anual del PCE se mantenga estable en 2.5% en febrero.
El Resumen de Opiniones del Banco de Japón mostró a primera hora del viernes que un responsable de la política monetaria señaló que la inflación estaba "algo por encima" de las expectativas. Mientras tanto, el Índice de Precios al Consumidor de Tokio subió un 2,9% anual en marzo, tras el aumento del 2,8% registrado en febrero. Después de registrar ganancias durante dos días consecutivos, USD/JPY cede y se negocia cerca de 150.50 en la mañana europea del viernes.
La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido informó el viernes que las ventas minoristas aumentaron un 1% en términos mensuales en febrero. Esta lectura siguió al aumento del 1.4% registrado en enero y fue mejor que la expectativa del mercado de una disminución del 0.3%. El GBP/USD se mantiene firme tras los optimistas datos del Reino Unido y cotiza ligeramente más alto en el día por encima de 1.2950.
El EUR/USD subió casi un 0.5% el jueves y rompió una racha de seis días a la baja. El par se mantiene en una fase de consolidación alrededor de 1.0800 en la mañana europea del viernes.
El Oro adquirió impulso alcista después de moverse lateralmente en la primera mitad de la semana y subió a un nuevo máximo histórico. El XAU/USD extiende su rally a primera hora del viernes y cotiza en un nuevo pico histórico por encima de 3.080$.
Oro FAQs
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
(Esta historia fue corregida el 28 de marzo a las 07:45 GMT para señalar que el USD/JPY se estaba negociando cerca de 150.50, no 105.50.)
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El Dólar seguirá cayendo a pesar de la incertidumbre reinante
El Euro lucha por encontrar su camino. La guerra comercial de Donald Trump y los asuntos geopolíticos alimentan la aversión al riesgo. Las economías de la eurozona muestran signos de vida tras una contracción persistente.

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para la ola de aranceles de Trump
La Libra consolidó su corrección desde máximos de cuatro meses frente al Dólar estadounidense.

Pronóstico del USD/JPY: Retrocede desde máximos de varias semanas por el fuerte IPC de Tokio
El USD/JPY retrocede tras tocar un máximo de casi cuatro semanas a principios de este viernes y extiende su descenso intradía en la sesión europea.

Oro Semanal: Los temores de una guerra comercial elevan al metal a un nuevo máximo histórico
Los anuncios de aranceles de EE.UU. y los datos clave de empleo podrían aumentar la volatilidad del XAU/USD.

Pronóstico Semanal del Bitcoin: El BTC permanece tranquilo antes de la tormenta
El precio del Bitcoin se ha estado consolidando entre 85.000$ y 88.000$ esta semana. Un informe de K33 explica cómo los mercados están relativamente tranquilos, preparándose para la volatilidad mientras los operadores asimilan los anuncios sobre los aranceles.