• La Libra esterlina sube frente al Dólar estadounidense tras las cifras del PCE subyacente de EE.UU. de mayo.
  • Las estimaciones revisadas del PIB del Reino Unido del primer trimestre muestran que la economía creció a un ritmo más alto del 0.7%.
  • Los responsables de la política de la Fed consideran que los recortes de tasas en este momento son inapropiados.

La Libra esterlina (GBP) gana frente al Dólar estadounidense (USD) en la sesión americana del viernes. El par GBP/USD sube ligeramente ya que el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente de Estados Unidos (EE.UU.) disminuyó como se esperaba en mayo.

Los datos de inflación subyacente del PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed), se desaceleraron al 2.6% interanual, como se esperaba, desde la lectura de abril del 2.8%. En términos mensuales, la inflación subyacente creció modestamente un 0.1% frente al aumento previo del 0.2%.

Las cifras de inflación moderadas han pesado sobre el Dólar estadounidense (USD) y aumentarían las expectativas de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed. Al momento de escribir, el Índice del Dólar (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cae a 105.80.

Según la herramienta CME FedWatch, los datos de precios de futuros de fondos federales a 30 días sugieren que los operadores han descontado dos recortes de tasas este año, y el ciclo de flexibilización de la política comenzará en la reunión de septiembre. Por el contrario, los funcionarios de la Fed abogan por mantener las tasas de interés en sus niveles actuales hasta que estén convencidos de que la inflación disminuirá a la tasa deseada del 2%.

El jueves, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, reiteró que el banco central aún no está en un punto donde sea apropiado reducir las tasas de interés. Advirtió sobre más subidas de tasas si el progreso en la desinflación parece estancarse o revertirse.

Resumen diario de los mercados: La Libra esterlina se desempeña fuertemente ya que el PIB del primer trimestre del Reino Unido se expandió a un ritmo mayor de lo previamente pensado

  • La Libra esterlina se fortalece frente a todos sus pares después de que la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) del Reino Unido informara en su informe revisado del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre que la economía se expandió a una tasa más alta del 0.7% intertrimestral (QoQ) que las estimaciones y la publicación preliminar del 0.6%. En términos anualizados, la economía creció un 0.3%, revisado al alza desde el 0.2%. 
  • Mientras tanto, la incertidumbre antes de las elecciones en el Reino Unido y el momento del recorte de tasas del Banco de Inglaterra (BoE) mantendrán a la Libra esterlina en vilo. Según las últimas encuestas a pie de urna, se espera que el Partido Laborista de la oposición gane al Partido Conservador liderado por el Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak.
  • Para el marco temporal del recorte de tasas del BoE, los inversores esperan que la mayoría de los funcionarios voten por reducir las tasas de interés en la próxima reunión de política monetaria, que se celebrará el 1 de agosto. La responsable de política monetaria Swati Dhingra y el vicegobernador Dave Ramsden han estado apoyando los recortes de tasas, y será crucial ver qué miembros se les unen.
  • La razón de la alta probabilidad de que el BoE reduzca las tasas de interés en agosto es el retorno de la inflación general anual al objetivo del banco del 2%. Sin embargo, las presiones de precios en el sector servicios siguen siendo más altas de lo necesario para que los recortes de tasas sean apropiados.

Precio de la Libra esterlina hoy:

Libra esterlina PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   -0.04% -0.11% -0.18% -0.02% -0.33% -0.17% 0.09%
EUR 0.04%   -0.07% -0.12% 0.02% -0.30% -0.14% 0.12%
GBP 0.11% 0.07%   -0.06% 0.07% -0.24% -0.08% 0.16%
JPY 0.18% 0.12% 0.06%   0.12% -0.17% -0.02% 0.25%
CAD 0.02% -0.02% -0.07% -0.12%   -0.31% -0.15% 0.08%
AUD 0.33% 0.30% 0.24% 0.17% 0.31%   0.16% 0.40%
NZD 0.17% 0.14% 0.08% 0.02% 0.15% -0.16%   0.24%
CHF -0.09% -0.12% -0.16% -0.25% -0.08% -0.40% -0.24%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).

Análisis Técnico: La Libra esterlina busca recapturar el soporte de retroceso de Fibonacci del 61.8%

La Libra esterlina mantiene un soporte clave cerca de 1.2600 frente al Dólar estadounidense. El par GBP/USD cotiza dentro del rango de negociación del jueves, ya que los inversores prefieren mantenerse al margen antes de la publicación de los datos de inflación de EE.UU. La Libra cae hacia la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, que cotiza alrededor de 1.2590. 

El par ha caído por debajo del soporte del 61,8% de retroceso de Fibonacci en 1.2667, trazado desde el máximo del 8 de marzo de 1.2900 hasta el mínimo del 22 de abril en 1.2300.

El RSI de 14 días oscila dentro del rango de 40.00-60.00, indicando una consolidación por delante.

Indicador económico

Índice de precios subyacente del gasto en consumo personal (YoY)

El índice de precios subyacente del gasto personal en consumo lo publica la Bureau of Economic Analysis y es una estimación del cambio en los precios de una cesta de bienes que los consumidores compran cada mes. "Subyacente" excluye productos como comida y energía cuya volatilidad depende de ciertas temporadas, de esta manera se captura una estimación precisa del cambio en los precios. Se considera un indicador importante sobre la inflación. La Reserva Federal considera que una lectura dentro del rango 1% - 2% estaría en línea con la política de estabilidad de precios. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el dólar, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie jun 28, 2024 12:30

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.6%

Estimado: 2.6%

Previo: 2.8%

Fuente: US Bureau of Economic Analysis

Después de publicar el informe del PIB, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publica los datos del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) junto con los cambios mensuales en los gastos personales y los ingresos personales. Los formuladores de políticas del FOMC utilizan el Índice de Precios Básico de PCE anual, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, como su principal indicador de inflación. Una lectura más fuerte de lo esperado podría ayudar al USD a superar a sus rivales, ya que insinuaría un posible cambio radical en la orientación hacia adelante de la Fed y viceversa.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: Foco en los datos de empleo de EE.UU. y las minutas del FOMC

EUR/USD Semanal: Foco en los datos de empleo de EE.UU. y las minutas del FOMC

Las actas de la reunión del FOMC y las cifras relacionadas con el empleo en EE.UU. destacan la próxima semana. El EUR/USD está en riesgo de volver a probar el mínimo del año en 1.0600 e incluso caer más.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Semanal: La Librabusca en las elecciones del Reino Unido una posible salvación

GBP/USD Semanal: La Librabusca en las elecciones del Reino Unido una posible salvación

La Libra esterlina alcanzó mínimos de seis semanas cerca de 1.2600 frente al Dólar estadounidense. El destino del GBP/USD depende de los resultados de las elecciones en el Reino Unido y los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El USD/JPY se mantiene por debajo de 160,50 tras retroceder desde máximos de 38 años

El USD/JPY se mantiene por debajo de 160,50 tras retroceder desde máximos de 38 años

El USD/JPY cotiza alrededor de 160.40 durante la sesión asiática del jueves después de retroceder desde 160.87, el nivel más alto desde 1986. Esta corrección a la baja podría atribuirse a la intervención verbal de las autoridades japonesas.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: El XAU/USD lucha por encontrar dirección de cara a una semana clave

Oro Pronóstico Semanal: El XAU/USD lucha por encontrar dirección de cara a una semana clave

El Oro logró mantenerse por encima de 2.300 $ a pesar de la fortaleza general del Dólar. La perspectiva técnica destaca la indecisión del XAU/USD a corto plazo. El discurso del presidente de la Fed y la publicación de datos macroeconómicos clave de EE.UU. podrían ayudar al XAY a encontrar dirección la próxima semana.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: La corrección del BTC podría terminar en julio, según datos estacionales

Bitcoin Pronóstico Semanal: La corrección del BTC podría terminar en julio, según datos estacionales

El precio de Bitcoin (BTC) parece estar preparado para una caída esta semana, influenciado por ligeras salidas de flujos en los ETFs al contado de EE.UU., la actividad de venta entre los mineros de BTC y una transferencia combinada de 4.690,28 BTC a plataformas centralizadas por parte de los gobiernos de EE.UU. y Alemania. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS