- El IPC anual del Reino Unido subió un 2,6% en marzo frente al 2,7% anticipado.
- La inflación británica bajó a 0,3% intermensual en marzo frente a una estimación del 0,4%.
- El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3250 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) general anual del Reino Unido (UK) subió un 2,6% en marzo después de aumentar un 2,8% en febrero, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) el miércoles.
Las expectativas del mercado eran de un crecimiento del 2,7% en el período reportado. La lectura se mantuvo muy por encima del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra (BoE).
El IPC subyacente (excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía) aumentó un 3,4% interanual (YoY) en el mismo período, en comparación con una aceleración del 3,5% en febrero, alineándose con la previsión del mercado del 3,4%.
La inflación del sector servicios cayó al 4,7% interanual en marzo desde el 5% de febrero.
Mientras tanto, la inflación mensual del IPC del Reino Unido bajó al 0,3% en marzo desde el 0,4% en febrero. Los mercados predecían una lectura del 0,4%.
Reacción del GBP/USD a los datos de inflación del IPC del Reino Unido
Los datos del IPC del Reino Unido no logran proporcionar un impulso adicional a la Libra esterlina, con el GBP/USD cotizando un 0.38% más alto en el día a 1.3270, al momento de escribir.
Libra esterlina PRECIO Hoy
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas hoy. Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | -0.76% | -0.31% | -0.70% | -0.20% | -0.33% | -0.37% | -1.19% | |
EUR | 0.76% | 0.48% | 0.08% | 0.55% | 0.67% | 0.41% | -0.42% | |
GBP | 0.31% | -0.48% | -0.42% | 0.09% | 0.20% | -0.07% | -0.84% | |
JPY | 0.70% | -0.08% | 0.42% | 0.51% | 0.70% | 0.40% | -0.51% | |
CAD | 0.20% | -0.55% | -0.09% | -0.51% | 0.15% | -0.16% | -0.92% | |
AUD | 0.33% | -0.67% | -0.20% | -0.70% | -0.15% | -0.29% | -1.01% | |
NZD | 0.37% | -0.41% | 0.07% | -0.40% | 0.16% | 0.29% | -0.77% | |
CHF | 1.19% | 0.42% | 0.84% | 0.51% | 0.92% | 1.01% | 0.77% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).
Esta sección a continuación fue publicada a las 02:15 GMT como un adelanto de los datos de inflación del IPC del Reino Unido.
- La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del IPC de marzo el miércoles.
- Se espera que la inflación general del Reino Unido se enfríe en marzo, mientras que el IPC subyacente se mantenga sin cambios.
- Los datos del IPC del Reino Unido podrían inyectar volatilidad en torno a la Libra esterlina en medio de un BoE cauteloso.
Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido para marzo serán publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) el miércoles a las 06:00 GMT.
El informe de inflación del IPC del Reino Unido podría impactar significativamente las expectativas del mercado sobre los futuros recortes de tasas de interés del Banco de Inglaterra (BoE), lo que podría desencadenar una gran reacción en la Libra esterlina (GBP).
¿Qué esperar del próximo informe de inflación del Reino Unido?
Se prevé que el Índice de Precios al Consumidor del Reino Unido suba un 2.7% interanual (YoY) en marzo, tras un aumento del 2.8% en febrero.
Se espera que la lectura se mantenga alejada del objetivo del 2.0% del BoE.
Se espera que la inflación del IPC subyacente, que excluye precios de energía, alimentos, alcohol y tabaco, aumente un 3.5% interanual en marzo, sin cambios respecto a febrero.
Según una encuesta de Bloomberg a economistas, se espera que los datos oficiales muestren que la inflación de servicios ha bajado a 4.8% en marzo después de permanecer en 5% en febrero.
Mientras tanto, se espera que el IPC mensual británico aumente un 0.4% en el mismo período, igualando el aumento registrado en febrero.
Al adelantar los datos de inflación del Reino Unido, los analistas de TD Securities señalaron: "Esperamos que la inflación continúe bajando en marzo, con un dato general de 2.6% (mkt: 2.7%; anterior: 2.8%). Los servicios son el principal motor con un 4.7% interanual (anterior: 5.0% interanual, mkt: 4.8%), lo que también alimentaría una caída en el subyacente a 3.3% interanual (anterior: 3.5% interanual). Aunque estos números siguen por encima de la comodidad del BoE, la trayectoria a la baja será bienvenida antes de su reunión de mayo."
¿Cómo afectará el informe del Índice de Precios al Consumidor del Reino Unido al GBP/USD?
El ligero enfriamiento esperado en la inflación británica despejaría el camino del BoE para recortar tasas en 25 puntos básicos (bps) a 4.25% en su reunión de política del 8 de mayo.
Mientras tanto, los mercados monetarios están valorando entre 75 y 100 bps de recortes de tasas totales este año debido a la sombría perspectiva económica del Reino Unido, a causa de la guerra arancelaria global.
En su reunión de política monetaria de marzo, el BoE mantuvo las tasas de interés en 4.5%, con el patrón de votación mostrando 8-1 a favor de mantener las tasas, mientras que un miembro votó a favor de un recorte.
El banco dijo en su declaración de política que "la incertidumbre sobre la política comercial global se ha intensificado" en las últimas semanas, citando los aranceles de EE.UU. y las respuestas de otros países.
Por lo tanto, una sorpresa al alza en los datos de inflación general presionaría contra las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte del BoE tras el posible alivio en mayo. En tal caso, la Libra esterlina recibiría el impulso tan necesario, elevando el GBP/USD más cerca de la barrera de 1.3300. Por el contrario, lecturas de inflación más suaves probablemente revivirán las apuestas de recortes agresivos de tasas por parte del BoE, lo que podría desencadenar una nueva tendencia bajista en el GBP/USD.
Dhwani Mehta, analista principal de la sesión asiática en FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para el par y explica: "El GBP/USD está luchando contra la barrera de 1.3200 mientras se mantiene bien por encima de todas las medias móviles simples (SMA) diarias principales antes de la publicación del IPC del Reino Unido. El indicador de impulso del Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima de 50. Se está formando un cruce dorado ya que la SMA de 50 días está a punto de cruzar la SMA de 200 días desde abajo. Estos indicadores técnicos siguen pintando un panorama alcista para el par en el corto plazo."
Dhwani añade: "El par necesita aceptación por encima de la barrera psicológica de 1.3250 para extender la tendencia alcista hacia el umbral de 1.3300. El siguiente objetivo al alza está alineado en el máximo de octubre de 2024 de 1.3390. Por el contrario, el soporte inmediato se ve en la SMA de 21 días en 1.2958, por debajo de la cual se probará la zona de confluencia de la SMA de 50 días y la SMA de 200 días alrededor de 1.2810. Si los vendedores rompen ese nivel, un nuevo descenso hacia la SMA de 100 días de 1.2652 será inevitable."
BoE FAQs
El Banco de Inglaterra (BoE) decide la política monetaria del Reino Unido. Su principal objetivo es lograr la estabilidad de los precios, es decir, una tasa de inflación constante del 2%. Su instrumento para lograrlo es el ajuste de las tasas básicos de préstamo. El BoE fija el tipo al que presta a los bancos comerciales y al que los bancos se prestan entre sí, determinando el nivel de los tipos de interés en la economía en general. Esto también influye en el valor de la Libra esterlina (GBP).
Cuando la inflación supera el objetivo del Banco de Inglaterra, éste responde subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para los ciudadanos y las empresas. Esto es positivo para la Libra esterlina, ya que unos tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores mundiales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del objetivo, es señal de que el crecimiento económico se está ralentizando, y el Banco de Inglaterra considerará la posibilidad de bajar los tipos de interés para abaratar el crédito con la esperanza de que las empresas pidan prestado para invertir en proyectos que generen crecimiento, lo que es negativo para la Libra esterlina.
En situaciones extremas, el Banco de Inglaterra puede aplicar una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual el BoE aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. El QE es una política de último recurso cuando la bajada de los tipos de interés no logra el resultado necesario. El proceso de QE implica que el Banco de Inglaterra imprima dinero para comprar activos, normalmente bonos del Estado o bonos corporativos con calificación AAA, de bancos y otras instituciones financieras. El QE suele traducirse en un debilitamiento de la Libra esterlina.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE, y se aplica cuando la economía se está fortaleciendo y la inflación empieza a subir. Mientras que en el QE el Banco de Inglaterra (BoE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para animarlas a conceder préstamos, en el QT el BoE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo para la Libra esterlina.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El repunte espera por una consolidación, la atención se centra en Powell
El Euro estuvo bajo presión, deslizándose de nuevo por debajo de la zona de 1.1300. El Dólar estadounidense rebotó en medio de la caída de los rendimientos de los bonos y la constante inquietud por los aranceles.

El GBP/USD alcanza máximos de seis meses mientras los mercados evitan el USD
La libra esterlina se recupera a pesar de que el desempleo en el Reino Unido se mantiene sin cambios en 4.4%.

El Yen mantiene un sesgo alcista; se sitúa cerca de su máximo de varios meses frente a un Dólar más débil
El Yen japonés (JPY) se mantiene firme cerca del nivel más alto desde finales de septiembre de 2024.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD extiende la fase de consolidación por encima de 3.200$
El metal brillante busca reanudar su rally récord, con 3.300$ a la vista.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC apunta a los 95.000$ a medida que la masa monetaria M2 global se dispara
El Bitcoin se negocia ligeramente por encima de los 85.500$ el martes después de una recuperación de casi el 7% la semana anterior. El aumento de la oferta monetaria global M2 podría ser una señal positiva para el Oro y el Bitcoin.