- El USD/MXN extiende su racha ganadora por tercera sesión consecutiva el viernes.
- El PMI manufacturero de S&P Global del EE.UU. subió a 52.5 frente a los 51.7 esperados y los 52.2 del mes anterior.
- Banxico recortó sus tipos de interés en 25 puntos básicos hasta el 11.0% en su reunión de política monetaria de marzo.
El par USD/MXN avanza gracias a la fortaleza del Dólar estadounnidense (USD) tras los datos preliminares mixtos del índice de gestores de compras (PMI) de S&P Global de EE.UU. y las sólidas cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos. El par cotiza al alza en torno a 16.80 durante la sesión europea del viernes.
Además, el Banco de México (Banxico) ha recortado sus tipos de interés en 25 puntos básicos (pb) hasta el 11.0% en la reunión de política monetaria celebrada el jueves. Esto ha contribuido a la presión a la baja sobre el Peso Mexicano (MXN), en consecuencia, apuntalando el par USD/MXN.
Además, el Banco de México publicará la inflación subyacente del primer semestre de marzo, con expectativas de un aumento del 0.26%, frente al aumento anterior del 0.24%. Se prevé que la inflación del primer semestre aumente un 0.28%, lo que supondría un cambio de tendencia con respecto al anterior descenso del 0.1%.
En marzo, el PMI de servicios de S&P Global registró un ligero descenso, situándose en 51.7 desde 52.3, ligeramente por debajo de la lectura esperada de 52.0. En cambio, el PMI manufacturero aumentó a 52.5, superando las expectativas de 51.7 y la cifra anterior de 52.2. Las peticiones iniciales de subsidio de desempleo para la semana que finalizó el 15 de marzo se situaron en 210.000, por debajo de las 215.000 esperadas y de las 212.000 anteriores.
El Índice del Dólar estadounidense DXY ha seguido fortaleciéndose a pesar de los menores rendimientos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el Dólar se enfrenta a dificultades tras la reafirmación por parte de la Reserva Federal (Fed) de las expectativas de tres recortes de los tipos de interés en 2024. El consenso prevaleciente indica el inicio de un ciclo de flexibilización en junio, con el calendario de los recortes posteriores dependiendo de los datos entrantes.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo
Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta
El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ
El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

Oro Semanal: La corrección desde máximos históricos se profundiza ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China
El Oro corrigió bruscamente después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 3.500$.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se consolida tras registrar un aumento semanal de más del 10%
El precio del Bitcoin se está consolidando alrededor de 94.000$ el viernes, manteniéndose en el reciente aumento del 10% visto a principios de esta semana. El repunte fue respaldado por una fuerte demanda institucional.